Capacita CRETAM a docentes sobre los retos educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para concluir las actividades de marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) realizó la conferencia “Educación Sin Fronteras”, impartida por la especialista Bertha Judith Galván Rosas.

La directora Amelia Castillo Morán, informó que la ponente, quien se desempeña como directora del Área de Proyectos Territoriales Educativos y Movilidad de la Secretaría de Educación Pública, abordó los principales retos que enfrenta el sistema educativo en el país, destacando la atención a la población migrante como uno de los más importantes.

Señaló que en la conferencia participaron personal académico y administrativo del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 24, 119 y 271, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 281, y del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA).

También asistieron docentes del Colegio San Juan Siglo XXI, de Matamoros, así como representantes del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Tamaulipas, de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes.

Además de la conferencia “Educación Sin Fronteras”, Galván Rosas y María de Jesús González Mercado impartieron de manera conjunta un taller para docentes investigadores del CRETAM, centrado en la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de migración.

Castillo Morán resaltó el compromiso de las y los agentes educativos, así como del personal involucrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, por colaborar en la construcción de una educación inclusiva y de excelencia, en armonía con las políticas educativas que impulsa el Gobierno de Tamaulipas.

Fortalece Tamaulipas regulación del transporte público digital: inicia registro de operadores de la app TET ante Secretaría de Finanzas

Fortalece Tamaulipas regulación del transporte público digital: inicia registro de operadores de la app TET ante Secretaría de Finanzas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de fortalecer la regulación del servicio de transporte público a través de plataformas digitales en el estado de Tamaulipas, la Subsecretaría del Transporte informa a la ciudadanía y a los prestadores del servicio sobre el procedimiento oficial para la inscripción de quienes prestan el servicio a través de la aplicación Transporte Ejecutivo Tamaulipas (TET) ante la Secretaría de Finanzas.

De acuerdo con la normatividad vigente en materia de transporte público, todas y todos los conductores y unidades que operen mediante aplicaciones digitales deberán estar debidamente registrados para continuar prestando el servicio de manera legal en la entidad.

El subsecretario de Transporte Público José Armando Lara Valdés, destacó la importancia de este proceso para garantizar un servicio seguro, confiable y regulado.

“La inscripción ante la Secretaría de Finanzas es un paso fundamental para ordenar y supervisar la operación de las plataformas digitales en Tamaulipas. Con esto buscamos asegurar que los operadores cumplan con los requisitos necesarios y que las unidades estén en condiciones óptimas para brindar un servicio de calidad”, expresó Lara Valdés.

Asimismo, el funcionario estatal, subrayó el compromiso del Gobierno del Estado por trabajar en coordinación con las plataformas tecnológicas para facilitar la integración de sus operadores al marco legal.

“Queremos una regulación moderna que se adapte a las nuevas formas de movilidad, pero que también proteja los derechos de los usuarios y promueva condiciones equitativas para todos los prestadores del servicio”, puntualizó

La Subsecretaría del Transporte invita a todas y todos los interesados a acercarse a las oficinas correspondientes para obtener mayor información y realizar su trámite de manera puntual.