Capacita CRETAM a docentes sobre la atención del Trastorno del Espectro Autista

-Durante tres meses, docentes de la zona cañera recibirán una capacitación integral para identificar y atender a las y los estudiantes de educación básica con TEA

Xicoténcatl, Tamaulipas.– El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM) capacita a maestras y maestros de la zona cañera del estado con el Diplomado en Identificación y Atención a los Alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Más de una treintena de docentes de los municipios de Xicoténcatl y Gómez Farías participan en este diplomado, que acaba de iniciar y que tendrá una duración aproximada de tres meses, informó Amelia Castillo Morán, rectora del centro regional.

Dijo que esta formación especializada forma parte de las medidas de atención, integración e inclusión educativa que impulsa el Gobierno del Estado, liderado por Américo Villarreal Anaya, y que se implementan a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, conducida por Lucía Aimé Castillo Pastor.

Castillo Morán explicó que las actividades académicas se realizarán en modalidad mixta, donde las y los participantes recibirán una capacitación integral para identificar y atender a estudiantes de educación básica con TEA, así como brindar acompañamiento a madres y padres de familia.

En el arranque de este diplomado, se realizó una ceremonia donde estuvieron presentes además de la rectora del CRETAM, el jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo de Loma Alta, Matías Gutiérrez Guerrero; la secretaria Académica del CRETAM, Carolina Rojas Díaz de León; y la directora de la Escuela Primaria «Justo Sierra”, Gloria Elvia Cota Novoa, en cuyas instalaciones se llevarán a cabo las sesiones presenciales.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.