Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, explicó que la finalidad de estas actividades es impulsar la creatividad e inventiva de las alumnas y alumnos tamaulipecos. Ejemplo de ello es la colaboración que tuvieron con algunos estudiantes que participaron en la fase regional del “Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2025”.

Indicó que fueron tres equipos de estudiantes de nivel primaria y secundaria los que se capacitaron con personal del centro para participar en el certamen, obteniendo dos de ellos primeros lugares y su pase a la fase estatal del concurso científico.

Precisó que Iker Rolando Ramírez Aguilar y Jesús Valentín Mora Fuentes, alumnos de la Secundaria General N.° 1, obtuvieron el primer lugar con el proyecto V-PACK; mientras que Mario Alberto Tapia Montelongo, estudiante de la Secundaria General N.° 7, alcanzó el tercer lugar con el proyecto PETCODE, ambos del municipio de Victoria.

Mencionó que los ganadores se hicieron acreedores a una medalla y obtuvieron su pase a la fase estatal del concurso, la cual se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Compartió que fueron el ingeniero Alejandro Campillo Quintero, asesor en ambos proyectos, la ingeniera Maxim Sifuentes Rosales y la licenciada Karina Márquez Reyes, auxiliares, todos personal del CETE, quienes participaron en su formación.

“Hay que resaltar el nivel de capacitación que se otorga por parte de este Centro de Tecnología Educativa a las y los estudiantes, promoviendo y fomentando acciones de ciencia, tecnología e innovación en Tamaulipas”, externó.

Destacó que, gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, en la actualidad la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares del sistema educativo estatal, y desde el CETE se trabaja para que todas y todos los estudiantes tamaulipecos tengan acceso a estas herramientas que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

Encantan Tula y Mier, en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

-Visitantes locales, nacionales y extranjeros son atraídos por el imán de las bellezas naturales de Tamaulipas

Pachuca, Hidalgo. – Con un flujo masivo de visitantes, el stand de Tamaulipas se convierte en el epicentro de oportunidades, desde información de alto impacto, citas de negocios agendadas con precisión y acercamientos estratégicos que forjan alianzas poderosas y mucho más.

Todo en el marco del 7° Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se inauguró en el histórico Real del Monte y hoy continúa en el recinto ferial de Pachuca Hidalgo, informó Benjamín Hernández Rodríguez Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

A partir de hoy y todo el fin de semana, 177 destinos inigualables, entre ellos Tula y Mier de Tamaulipas comparten su cultura viva, su gastronomía, su artesanía y las experiencias que hacen único a cada rincón de México.

Tula enamora con su centro histórico de calles empedradas y casas de piedra, que parecen detenidas en el tiempo desde su fundación en 1617, de las cuales existen más 400 construcciones, señaló el funcionario estatal.

Mientras que Mier, es el pueblo fronterizo más antiguo de México, fundado en 1753, está ubicado en la frontera con Estados Unidos, reconocido por su historia, arquitectura y atractivos naturales, explicó.

Además, de pueblos mágicos tenemos un amplio mosaico de destinos turísticos de naturaleza, aventura, playa, negocios, senderismo, deportivo, religiosos, entre otros más, como el turismo de reuniones, aseguró el titular de Turismo.

“En Tamaulipas, los esperamos con guías turísticos certificados, servicios de calidad e infraestructura de todo tipo para disfrutar de un viaje que une lo prehispánico con lo colonial, lo silvestre con lo artesanal y lo urbano con lo rural, que demuestra por qué, Tamaulipas Seguro te Enamora”, concluyó Hernández Rodríguez.