Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Capacita Centro Estatal de Tecnología Educativa proyectos científicos educativos ganadores

Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de estimular y formar entre las y los estudiantes tamaulipecos la vocación y práctica en torno a la ciencia, la tecnología y la innovación, especialistas del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) capacitan y asesoran proyectos científicos educativos.

Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, explicó que la finalidad de estas actividades es impulsar la creatividad e inventiva de las alumnas y alumnos tamaulipecos. Ejemplo de ello es la colaboración que tuvieron con algunos estudiantes que participaron en la fase regional del “Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica ExpoCiencias Tamaulipas 2025”.

Indicó que fueron tres equipos de estudiantes de nivel primaria y secundaria los que se capacitaron con personal del centro para participar en el certamen, obteniendo dos de ellos primeros lugares y su pase a la fase estatal del concurso científico.

Precisó que Iker Rolando Ramírez Aguilar y Jesús Valentín Mora Fuentes, alumnos de la Secundaria General N.° 1, obtuvieron el primer lugar con el proyecto V-PACK; mientras que Mario Alberto Tapia Montelongo, estudiante de la Secundaria General N.° 7, alcanzó el tercer lugar con el proyecto PETCODE, ambos del municipio de Victoria.

Mencionó que los ganadores se hicieron acreedores a una medalla y obtuvieron su pase a la fase estatal del concurso, la cual se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Compartió que fueron el ingeniero Alejandro Campillo Quintero, asesor en ambos proyectos, la ingeniera Maxim Sifuentes Rosales y la licenciada Karina Márquez Reyes, auxiliares, todos personal del CETE, quienes participaron en su formación.

“Hay que resaltar el nivel de capacitación que se otorga por parte de este Centro de Tecnología Educativa a las y los estudiantes, promoviendo y fomentando acciones de ciencia, tecnología e innovación en Tamaulipas”, externó.

Destacó que, gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, en la actualidad la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares del sistema educativo estatal, y desde el CETE se trabaja para que todas y todos los estudiantes tamaulipecos tengan acceso a estas herramientas que optimizan el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​