Canta y no llores

El triunfo de México sobre Alemania en su debut en la Copa del Mundo es un resultado histórico por muchas razones. 

No solo se venció al actual campeón del mundo, se le dominó claramente e incluso los teutones se pudieron ir con dos o tres goles más en contra.

Rafa Márquez (39 años) se convirtió en el tercer jugador en la historia en aparecer en 5 Mundiales (junto con la Tota Carbajal y Lothar Matthaus).

Alemania perdió una racha de siete mundiales seguidos ganando su primer partido. La última vez que fueron derrotados en su debut fue hace 36 años contra Argelia. 

El Chucky Lozano se convirtió en el mejor anotador mexicano en la era de Ricardo Osorio. Con su gol ante Alemania Lozano llegó a ocho tantos, superando a Chicharito quien acumula siete. 

Y por si fuera poco, la celebración del gol ocasionó un temblor artificial que activó las alertas del Sismológico Nacional en la capital del país. 

Así que como ve, no es exagerado calificar la victoria del Tri como un hecho histórico en el registro de los Mundiales. 

Victoria que no es producto de la casualidad y que deja muchas enseñanzas, especialmente ahora en tiempos de efervescencia electoral. 

Las claves del triunfo las podemos resumir en cuatro aspectos:

Primera clave: presión constante. Lo dijo Juan Carlos Osorio en la conferencia de prensa posterior al partido: “Habíamos diseñado un plan desde hace 6 meses…la idea siempre fue tener a dos jugadores muy rápidos por las bandas y un volante llegador.”

Chicharito explicó cual fue ese plan: “Conocíamos el estilo de Alemania y sabemos que está basado en las piernas de Toni Kross, así que nuestra prioridad era neutralizarlo… pero además, en lo particular, mi trabajo era detener a Mats Hummels, su mejor defensa con el balón. La meta era cortar su juego”. 

Segunda clave: velocidad en la contra. Alemania tuvo mayor posesión del balón (61% vs 39%), pero la presión mexicana llevó al Tri a recuperar más veces la pelota que los alemanes (38 vs 31) y después… en palabras de Héctor Herrera:

“La idea era abrir el campo lo más rápido que se pudiera y aprovechar la velocidad de nuestros atacantes”. 

Y fue Hector Herrera quien comenzó la jugada del gol, recuperando un balón cerca del área de México, al que siguieron cinco pases rápidos que terminaron en la red alemana. 

El despliegue del Tri fue tan rápido que el último hombre que enfrentó Lozano no fue ningún defensa sino Mesut Ozil, el mediocampista armador con el número 10.


Tercera clave: confianza y juego en equipo. No hubo ningún jugador mexicano al final del partido que se olvidó de agradecer al ‘Profe Osorio’ por la victoria, y es que ellos mejor que nadie saben de la confianza que les dio el entrenador al incluirlos en el 11. 

Confianza que le devolvieron los jugadores cumpliendo a la perfección la estrategia con la que Osorio planteó el partido. 

Estrategia que no fue sencilla, primero por el alto grado de desgaste físico y después por el cero margen de error cuando los campeones tuvieron hasta cinco delanteros en el campo. 

Sin la confianza entre técnicos y jugadores, y el sacrificio de cada uno de ellos de nada hubiera servido cualquier plan.

Cuarta clave: aprendizaje rápido. Apenas hace un año Alemania goleó a México 4-1 en la Copa Confederaciones. 

El marcador dolió mucho, pero sirvió de gran aprendizaje tanto para el técnico como para los seleccionados. 

“Sabíamos que no podíamos darles mucho espacio, teníamos que presionarlos todo el tiempo. Era crucial para nosotros jugar de esa manera.” Lo dijo Hector Herrera, el central mexicano que tuvo una destacada actuación en el juego. 

Otra muestra de aprendizaje rápido; la sobriedad con la que los jugadores festejaron la victoria. 

Hubo felicidad claro, pero controlada, el equipo sabe que ganaron un partido pero restan otros dos, y las victorias contra Corea y Suecia valen los mismos puntos que los conseguidos ante Alemania. 

Para ganar en el futbol no es suficiente tener un plan, sino que hay que saber jugarlo a la perfección. Y eso es lo que nos mostró este equipo en su triunfo sobre la campeona del mundo. 

Así que por más días como estos, como dice la canción ¡Canta y no llores… porque cantando se alegran cielito lindo los corazones!


Pues eso. 

a


Es bueno saberlo: 1) Este fin de semana el Primer Panista del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, estuvo en Nuevo Laredo donde demostró su respaldo a los candidatos del Frente. 

“Aquí estoy como un panista más para apoyar y respaldar al próximo presidente municipal de Nuevo Laredo: Enrique Rivas, quiero decirles que para atrás ni para agarrar vuelo”, dijo Francisco García Cabeza de Vaca.

Cabeza de Vaca, presidió en el Polyforum La Fe, una reunión con los candidatos a la Presidencia Municipal, Enrique Rivas Cuéllar, Salvador Rosas Quintanilla, candidato a diputado federal e Imelda Sanmiguel Sánchez, candidata a Senadora suplente y los candidatos de toda la planilla. Estuvo presente a la vez el Coordinador estatal de la campaña, Gerardo Peña.

2) El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, presentó un nuevo esquema de vinculación que se pondrá en marcha en la Universidad con la creación de la Secretaría de Vinculación.

En esta nueva secretaría quedarán integrados el Centro de Proyectos Tamaulipas (Ceprotam) con sede en la zona norte; el Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport) en la zona sur; el Instituto de Ingeniería y Ciencias y el Centro de
Desarrollo Municipal (Cedemun) con sede en Ciudad Victoria.

El Rector Suárez Fernández comentó que la Secretaría de Vinculación asume
también la gestión de los convenios institucionales, y que desde el inicio de su
administración, de enero a la fecha se han firmado cerca de 40 acuerdos con dependencias
del sector gubernamental, con universidades del extranjero, instituciones públicas y
empresas del sector privado.

a
Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.