CANACO, A FAVOR DE REUBICAR AMBULANTES

DIRIGENTE APRUEBA QUE LOS DE LAS PLAZAS DEL 8 Y 15 SEAN CONCENTRADOS EN LA PLAZA DEL 22 HIDALGO.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-Los comerciantes de la calle Hidalgo se pronunciaron a favor de la reubicación de los vendedores informales de las plazas del 8 y 15 Hidalgo y pidieron al Municipio embellecer estos espacios públicos para contribuir al mejoramiento de la imagen urbana.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Victoria, José Luis Loperena González, calificó como una medida acertada la decisión del Ayuntamiento capitalino, de concentrar a los vendedores de ambas plazas, en un punto específico: la plaza de los Héroes, ubicada en el 22 Hidalgo en donde podrán continuar desarrollando su actividad de una manera más organizada y ordenada.

FOTO 1

Para el dirigente del comercio organizado, la reubicación de los vendedores es un tema que tiene que ver con el reglamento urbano y con la propia ley y de ninguna manera se trata de una decisión arbitraria para acabar con estos negocios.

“Eso es lo que está en pláticas con el alcalde y con los funcionarios, que tangan un mayor control y una mejor imagen pública y vial del centro de la ciudad  y que no se distorsione el tema de las plazas públicas; el Municipio está trabajando en este tema”, precisó.

Resaltó Loperena González que este organismo comercial apoya en forma absoluta, que el Ayuntamiento de Victoria tenga un mayor control de quienes se dedican a esta actividad con la finalidad de mejorar los espacios públicos que son un punto de encuentro para la convivencia de los victorenses.

“No se les está quitando su negocio, simplemente se les está reubicando para que podamos mejorar las plazas y darle una mejor imagen; el Municipio está pidiendo la reubicación de los comerciantes de la plaza, simplemente se les está reubicando en lo que mejoremos esos espacios públicos y les demos una mejor imagen”.
 

FOTO 2

 

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.