CAMBIARON LA VIDA A MARTÍN, ¡GRACIAS!

ICONO DE VICTORIA, ANTES CONOCIDO COMO "EL GUSANO", TIENE OTRO DESTINO, GRACIAS AL DIF TAM Y A QUIENES LO CUIDAN EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El amor transforma todo y Martín Sánchez, antes conocido en las calles de Victoria -lamentablemente- como “El Gusano”, volvió a nacer gracias al apoyo del DIF Tamaulipas.

El equipo de la Casa del Adulto Mayor, lugar donde vive Martín Sánchez desde enero de 2019, se anotó un cien con la rehabilitación (a través del Centro Renacer) del famoso personaje de Victoria.

Fueron muchos años los que Martín deambuló por las calles de Victoria con su enfermedad mental a cuestas, trastocando la cotidianidad por la zona del Mercado o de la parada de micros donde muchas veces su cuerpo quedó al desnudo.

 

a

Desde enero pasado fue llevado a la Casa del Adulto Mayor. 

Los que tenían compasión le daban para sus cigarros o refresco, algunos compartían con Martín un taco, pero ningún profesionista de la salud se acercó a su paso cuando en los días de calor los demonios de la Esquizofrenia lo hacían golpear su cabeza sobre el pavimento.

Hasta a una exposición fotográfica fue a dar el rostro desencajado de Martín, pero ahora todo eso queda atrás porque es una nueva vida la que lleva en la Casa del Adulto Mayor. 

El reportero Osberto Vera lo visitó y platicó con la Doctora Lilia Hernández, quien está a cargo de Martín. 

a

Es una titánica labora la que ahí realizan. 

Su rostro se ha iluminado con una gran sonrisa y se entretiene al cantar que es una de las cosas que más le gusta.

Es otro hombre el que habla con Periódico 5inco, su piel ya no está quemada por el sol, su cabello se ve sedoso y lo más importante: lleva un tratamiento para la Esquizofrenia y Paranoia.

“Martín es un paciente de 55 años con esquizofrenia y paranoia controlada, no es el Martín que vieron todos que se tiraba en las calles, es una persona que canta, que sonríe, llegó aquí desde hace un año”, dijo la encargada de los cuidados de Martín en la Casa del Adulto Mayor.

a

Son acciones que la sociedad agradece. 

Al igual que Martín en la Casa del Adulto Mayor de Ciudad Victoria viven 130 abuelitos, que realizan actividades que los mantienen en condición física y mental optimas.

El cariño y profesionalismo con el que se trata a Martín es el mejor ejemplo de que la rehabilítacion y sanación de las enfermedades mentales es una realidad.

Cuando se quiere se puede y el DIF Tamaulipas hace una excelente labor no solo en Martín sino en los que por alguna razón deben ir a vivir a la casa del Adulto Mayor.

 

a

¡¡¡MIL GRACIAS A DIF TAMAULIPAS, A LA CASA DEL ADULTO, POR CAMBIAR LA VIDA DE MARTIN SÁNCHEZ!!!...

 

Realizará Salud más de 100 mil pruebas para detectar hepatitis C

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para fortalecer el programa de detección y búsqueda intencionada de casos de hepatitis C, la Secretaría de Salud realizará unas 100 mil pruebas que permitirán confirmar o descartar este padecimiento que es curable si se detecta a tiempo.

El titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que con el apoyo del CENSIDA (Centro Nacional para la Prevención del VIH/SIDA y Hepatitis) y una inversión superior a los 800 mil pesos, dio inicio esta actividad masiva que se desarrollará en todos los municipios y en donde se informará a través de pláticas para promover la aplicación de la prueba que consiste en sacar una muestra de sangre del dedo y en menos de 5 minutos descartar o confirmar la enfermedad.

Dijo que, para llevar a cabo esta jornada de salud, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destinó los insumos necesarios y se seleccionó a un grupo de profesionales que realizará el trabajo de campo y visitará diferentes lugares, así como se instalarán módulos de atención en las unidades de salud IMSS-Bienestar para reforzar la búsqueda intencionada de este padecimiento.

En este año, el programa de Prevención del VIH/SIDA ha realizado más de 35 mil pruebas, de las cuales fueron detectados 165 pacientes, a quienes se les otorgó la atención y tratamiento de manera gratuita, el cual tiene una duración de 2 a 3 meses para tratar el virus de la hepatitis C y a los 6 meses se realiza otra prueba para dar de alta al paciente.

La hepatitis C es un virus que se puede adquirir a través de relaciones sexuales, al realizarse un tatuaje, al compartir jeringas, por un piquete de aguja, etcétera, y no se manifiesta hasta que empiece con molestias y llega a presentar una cirrosis, tumores, insuficiencia hepática o cáncer, por ello la importancia de este tipo de pruebas que permiten detectarlo y atenderlo a tiempo.

Para realizar el tamizaje de esta actividad, se visitarán escuelas, maquiladoras, al personal de policía, despicadoras de pescados y mariscos porque utilizan agujas, centros de atención de personas que están en rehabilitación, entre otros, así como población en general.

Por último, el secretario de Salud destacó que en próximas fechas también se realizarán pruebas para la detección de la hepatitis B, ya que son padecimientos que pueden afectar seriamente la salud e hizo extensiva la invitación para que acudan a las unidades a realizarse este examen de detección que es rápido, efectivo y gratuito.