Calor se mantiene: Salud refuerza acciones de prevención por altas temperaturas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar del pronósticos de lluvias que existe para las próximas horas, la Comisión Nacional del Agua informó que el ambiente caluroso permanecerá en territorio tamaulipeco, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados, por ello, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, insistió a la población en general a consumir abundantes líquidos para ayudar a prevenir la deshidratación, principalmente, agua natural, electrolitos como el Vida Suero Oral y evitar las bebidas azucaradas.

“Con las altas temperaturas todos estamos en constante riesgo de presentar un golpe de calor”, dijo el secretario, quien recomendó a la población poner atención en las niñas, niños, las mujeres embarazadas además de los adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor, así como las personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión que pueden ser más vulnerables a las temperaturas extremas.

Informó que en esta temporada, se han realizado una serie de acciones entre las que destaca la capacitación de poco más de 600 trabajadores de la salud para lograr la detección oportuna de los signos y síntomas correspondientes a los padecimientos causados por el calor.

A través del departamento de Salud Integral del Niño, más de 20 mil madres, padres y cuidadores de menores de 5 años han recibido capacitación en la identificación de signos de alarma y manejo adecuado en casa de las enfermedades diarreicas agudas y deshidratación, refirió Hernández Navarro.

“Es importante conocer e identificar los signos de alarma para evitar un golpe de calor, ya que al momento de registrar una insolación o deshidratación podemos iniciar los cuidados desde el hogar para tener el tiempo para acudir a la unidad de salud más cercana en donde el personal médico actuará de manera inmediata para evitar este tipo de padecimiento que puede llegar a ser mortal”, destacó el secretario.

Ante síntomas como fiebre, piel caliente y seca al tacto, confusión, convulsiones, náuseas, vomito, dolor de cabeza, respiración rápida, corazón acelerado, de manera preventiva se debe otorgar al paciente electrolitos orales, refrescar la piel con trapos húmedos o un baño, mantenerlo en un lugar con sombra o fresco, retirar la mayor cantidad de ropa y en su caso acudir al médico de manera oportuna.

En el caso de menores de 6 meses y para prevenir un golpe de calor, proporcionar al bebé la leche materna; y en mayores de 6 meses otorgar abundantes líquidos como agua natural y electrolitos orales, que consuman frutas y verduras, mantenlos en lugares ventilados con ropa ligera y nunca dejarlos en un vehículo cerrado estacionado.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.