Cabeza sin respaldo gringo

 

Cabeza-de-Vaca

1.-Desesperados. De qué tamaño estuvo la mentira que hasta el embajador de Estados Unidos en México, el güerito Ken Salazar, tuvo que salir a corregir a Cabeza de Vaca y sus rumorólogos, sobre las falsas acusaciones en contra de Américo Villarreal en unos supuestos cables diplomáticos. 

El Senador José Narro Céspedes también fue muy claro: “Están nerviosos, están preocupados, están desesperados porque se les está cayendo su argumentación en contra del proceso electoral de Tamaulipas”.

Esa es la verdadera explicación detrás de la campaña sucia que arrecia conforme se acerca el cambio de gobierno. 

Y el Doc Américo lo tiene muy claro: “Lo siguen haciendo porque los que están detrás de la difusión de estas informaciones saben que muy pronto deberán rendir cuentas sobre una gestión pública impresentable, y respecto a la cual quieren obtener una impunidad que no van a lograr.”

2.-Entrega-Recepción. Prueba de esta desesperación son los obstáculos que ha puesto el gobierno saliente en el proceso de entrega de la administración estatal. 

¿Por qué no quieren rendir cuentas Cabeza de Vaca y sus cómplices? Pues porque dejan un estado destruido, una administración saqueada, desmantelada, como dijo Héctor Villegas. 

“Es un gobierno en ruinas… son unos saqueadores irresponsables… el fracaso de Cabeza de Vaca es descomunal…” es el diagnóstico del equipo de Américo Villarreal a 20 días de que se pusiera en marcha la entrega-recepción.

‘El Calabazo’ también les dejó un recado a los funcionarios salientes: “la impunidad pretendida no será posible… Garantizamos que este gobierno saliente va a rendir cuentas por el saqueo institucional que ha cometido”. 

Por eso los pataleos mediáticos de Cabeza de Vaca. Así de simple. 

3.-Se nota. A nueve días de dejar el poder, a Cabeza de Vaca no lo calienta ni el sol. Incluso a superado lo que para muchos era imposible, sus niveles de prepotencia e intolerancia con los que se maneja por costumbre. 

Lo dicen sus colaboradores más cercanos. También los secretarios y miembros del gabinete estatal, al grado de sacarle la vuelta.

“Es una bomba a punto de explotar” coinciden en el primer círculo del que pronto será el primer ex gobernador panista de Tamaulipas. 

Esos niveles de estrés y ansiedad también se han reflejado en su físico; cara hinchada, ojos cerrados, ojeras pronunciadas. Hasta las canas se han vuelto más visibles. 

Ni siquiera en las entrevistas a modo que concede puede mantener la compostura. 

Su prepotencia y su intolerancia son un mecanismo de defensa, es claro. 

Y lo proyecta con los demás porque se niega a reconocer lo que 730 mil 864 tamaulipecos le reclamaron el 5 de junio pasado: el único responsable del mal gobierno en Tamaulipas es él. 

No es un asunto trivial, le quedan 9 días en el cargo y Cabeza ha demostrado que no necesita tanto tiempo para tener uno de esos arranques autoritarios para seguir haciéndole daño al estado. 

4.-¿Vómito negro? Ahí como que no queriendo, el domingo Cabeza de Vaca agradeció “el interés de los empresarios y propietarios que donarlos los terrenos donde están ubicadas las Estaciones Tam.”

Así es, esas mismas estaciones que fueron rentadas el año pasado por el Estado y que tanto presumía Cabeza como su mayor estrategia para combatir la inseguridad. 

Por supuesto que cualquiera que tenga dos dedos de frente se imagina que esos empresarios pertenecen al puñado de proveedores consentidos del gobernador. 

Por eso llama la atención que Cabeza se retracte del negocio. 

¿Por qué lo hace? No crea que por remordimiento, ni tampoco por miedo (se siente intocable, protegido por su empleado el Fiscal). Lo hace porque lo ve como un peligro para su campaña rumbo al Senado. 

Según Cabeza la seguridad es su mayor logro, cuando en realidad fue Egidio quien pacificó Tamaulipas. Pero como es lo único que tiene para presumir, pues simplemente se está cuidando los talones para llegar al 2024 con oportunidad en la boleta. 

5.-Revés al PAN. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Tamaulipas donde le da la razón a Morena en la integración de la Diputación Permanente. 

Los Magistrados Ernesto Camacho Ochoa y Claudia Valle Aguilasocho validaron la actuación del Tribunal de Tamaulipas, y consideraron que fue correcta su intervención al revisar actos de materia electoral aún cuando tuvieron lugar en el Poder Legislativo.

Ya son dos los triunfos de la legislatura morenistas sobre los azules, primero les tumbaron la mayoría y ahora les quitan la permanente. Qué será cuando se vaya Cabeza. Es pregunta. 

6.- Derecho celebra su 72 Aniversario.El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó eventos académicos y de vinculación en el marco del 72 aniversario de la fundación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico).

Como parte de las actividades, el máximo directivo de la UAT inauguró la séptima Semana del Derecho que llevó el nombre del Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, en homenaje póstumo a quien fuera director de la FADYCS.

En la ceremonia de apertura celebrada en el Aula Magna Herman Harris Fleishman, el Rector estuvo acompañado de la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Directora de la FADYCS; y del Lic. Noé Adonai Martínez Berman, Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito en Toluca, Estado de México.

En su mensaje, el C. P. Guillermo Mendoza destacó la relevancia de celebrar la semana académica del derecho y rendir homenaje al Dr. Cortina Saint André, al que calificó como un miembro destacado de la Universidad que dejó un legado ejemplar para la comunidad de la Facultad de Derecho de Tampico.

“Con su ejemplar trabajo académico sembró ideales de congruencia y de compromiso ético en nuestros egresados; vivirá para siempre en la memoria de los universitarios”, afirmó.

El Rector exhortó a la comunidad de la FADYCS a seguir trabajando para fortalecer el conocimiento científico y dar seguimiento a las líneas de trabajo que impulsen la calidad educativa basada en la igualdad de oportunidades, equidad, seguridad y dignidad humana.

Durante la ceremonia inaugural de la Semana del Derecho, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos fue testigo de honor del convenio que suscribió la Mtra. Elda Ruth de los Reyes Villarreal, como Directora de la FADYCS, con la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, representada por el Lic. Jorge Jesús Sepúlveda García, secretario del Consejo Directivo; y el Lic. Daniel Hernández Martínez, Presidente del Capítulo Tamaulipas de ese organismo.

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.