Busca UT Altamira ampliar su oferta educativa

Altamira, Tamaulipas.– Con la finalidad de brindarle a las y los jóvenes, mejores propuestas de profesionalización, acorde a las necesidades laborales de la región, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) busca ampliar su oferta educativa para el ciclo 2025–2026.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, acompañada por el equipo directivo del plantel, dio a conocer ante el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la universidad las nuevas propuestas académicas con que contaría la institución, entre las que se encuentran: una especialidad de Técnico Superior Universitario, licenciaturas y programas de posgrado.

Explicó que estos nuevos programas académicos fueron aprobados por unanimidad por el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT, debido a que cuentan con un sólido análisis de factibilidad y pertinencia social, realizado por los directores académicos de la institución.

En este momento, las propuestas se encuentran en análisis en las oficinas de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), en el ámbito estatal, y la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), a nivel federal, en donde se les dará la autorización final para su implementación a partir del siguiente ciclo escolar.

“Sin duda que esta decisión representa un paso firme hacia el fortalecimiento académico de la universidad y el compromiso con las necesidades del entorno productivo y social de nuestra región”, subrayó Mara Grassiel Acosta González.

Resaltó que la Universidad Tecnológica de Altamira es una institución en continua actualización, presentando una oferta educativa acorde a los requerimientos que demanda el mercado laboral, con base en la visión humanista, transformadora e integral que impulsa el gobernador Américo Villarreal, a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo el liderazgo de Miguel Ángel Valdez García.

Los nuevos programas educativos con los que contará la UTALT serían: Técnico Superior Universitario en Energía Solar; así como las carreras en Ingeniería en Mecatrónica, tanto en modalidad presencial como mixta, e Ingeniería en Electromovilidad. Además, las maestrías en Ingeniería, especialidad Mecatrónica, en modalidad presencial; Maestría en Enseñanza de las Ciencias; y Maestría en Ingeniería con especialidad en Química.

En el Consejo de Vinculación y Pertinencia de la UTALT participaron representantes de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, la Dirección de Desarrollo Económico de Altamira, Cruz Roja Mexicana Delegación Zona Sur de Tamaulipas, DIF Altamira, AISTAC, CIEST, CANACINTRA, ANIERM y Altamira Terminal Portuaria.

Además de GT Logistics, The Chemours Company, Index Lab, ASIPONA Altamira, Logistrucks, GUDSA, Bustrain Global, LyondellBasell, Working Solutions, Grupo Multimodal, Nissan Altamira, Eléctrico, ABC Leasing, Toursland, Olport, Grupo Garel, Valia Energía, Grupo Industrial Águila, Remax Centurión, Bommus de México, Nissan Tampico, Ineos Styrolution y Tres Sesenta Consultoría, quienes conforman este organismo.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.