BUENOS RESULTADOS CON CAMPAÑA “ACABA CON EL AÑO, NO CON TU VIDA”.

SE SUMA ESTE FIN DE SEMANA PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y LAS ARTES, A LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA DISMINUIR ACCIDENTES POR LA MEZCLA DEL CONSUMO DE ALCOHOL CON EL VOLANTE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el fin de seguir disminuyendo los accidentes asociados a conducir bajo los influjos de alcohol, el Ayuntamiento de Victoria mantendrá la campaña “Acaba con el año, no con tu vida", que tiene como propósito generar conciencia entre los automovilistas sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad.

Esta iniciativa que se puso en marcha en la temporada decembrina, cuenta con la aprobación de los propios automovilistas, ya que busca únicamente fomentar la responsabilidad en el consumo de alcohol, proteger la integridad de los conductores y la de terceras personas, para que los momentos de convivencia y recreación tengan un desenlace feliz.

a

Este fin de semana la Dirección de Cultura y las Artes, se unió a las direcciones de Seguridad, Tránsito y Vialidad y de Bienestar Social, que participaron en una brigada de crucero para aprovechar la luz roja de los semáforos y mostrar letreros con mensajes preventivos y de concientización, así como, para pegar calcas alusivas al operativo.

El presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, se mostró convencido de que este tipo de acciones preventivas, que son respaldadas por los dueños de restaurantes y bares, y a las que se han sumado asociaciones civiles, constituyen el arma más efectiva para prevenir accidentes.

a

 De acuerdo con la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad, conducir bajo los efectos del alcohol, constituye el principal motivo de infracción a los automovilistas, seguido por no contar con el seguro para daños a terceros, conducir unidades sin placas o sin  licencia o tarjetón, así como no utilizar el cinturón de seguridad, no respetar señalamientos de tránsito, usar el celular mientras se conduce  y exceder la velocidad permitida por el reglamento.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.