Brindan CEDES de Tamaulipas oportunidad de estudiar nivel superior a PPLs

-En CEDES Victoria dos personas privadas de la libertad se encuentran estudiando una ingeniería industrial, uno de ellos, en proceso de titulación


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones encaminadas a lograr una reinserción social efectiva de personas privadas de la libertad (PPLs) en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Tamaulipas, se brinda la oportunidad de continuar su formación académica, incluyendo el nivel superior, ejemplo de ello son dos estudiantes de la carrera Ingeniería Industrial que residen en el centro ubicado en Ciudad Victoria.

Desde hace dos años, Juan Carlos “N”, estudia vía remota esta carrera impartida por catedráticos del Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria en un horario de 08:00 a 16:00 horas; de lunes a viernes, Juan Carlos asiste al aula de educación a distancia para conectarse a través de plataformas como Microsoft Teams y Moodle, hacer sus tareas y recibir las asesorías correspondientes.

Previo a su ingreso hace siete años, el estudiante contaba con una carrera dentro del área de Humanidades, por lo cual, no dudó en inscribirse a esta ingeniería, sin embargo, aceptó el reto debido a que contar con esta formación amplía sus oportunidades de colocación laboral al reintegrarse a la sociedad.

“Surge la motivación de una manera meramente personal de poder dedicarme, tener otro trabajo, otra oportunidad más”, manifestó.

Adicional a sus actividades académicas, Juan Carlos cuenta con otras certificaciones por parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y se dedica a la venta de productos como flanes y agua embotellada dentro del centro, explicó. Las ganancias obtenidas son destinadas a sus estudios, en este sentido, destacó el apoyo recibido por el personal del Área de Educación, quienes le han facilitado las gestiones administrativas, material educativo, entre otros.

A través de esta área, la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), realiza diversas gestiones para ayudar a las PPLs a continuar con su formación escolar, gracias a ello, un estudiante de esta misma carrera inició su proceso de titulación, siendo el primero que concluye el nivel profesional durante la actual administración que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

La intención es incrementar el número de PPLs beneficiadas, para ello, se mantiene la colaboración con el Instituto de Educación para Adultos (ITEA) que actualmente trabaja con 70 personas que cumplen medidas privativas de la libertad para que acrediten el nivel básico.

Asimismo, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria ofrece dos ingenierías en esta modalidad: industrial y en sistemas computacionales a la población de los CEDES de la entidad.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.