Brinda ITCA charla informativa sobre “Convocatorias vigentes para creadores y artistas de Tamaulipas”

Brinda ITCA charla informativa sobre “Convocatorias vigentes para creadores y artistas de Tamaulipas”

Tampico, Tamaulipas.- Con el apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes brindó esta mañana, la charla informativa “Convocatorias vigentes para creadores y artistas de Tamaulipas”, en la Casa de Cultura de Tampico.

Esta plática, brindada en el puerto tampiqueño para los municipios de la región sur del estado, es la primera de una serie de charlas que se darán por diferentes ciudades, buscando incentivar la participación de los artistas en convocatorias federales y estatales, las cuales serán un estímulo o recurso gubernamental para la realización de sus proyectos artísticos o de investigación.

“Queremos que los artistas tamaulipecos eleven su nivel de participación en estas convocatorias que están a su disposición, y sean ellos y ellas los acreedores de los recursos, por eso estamos aquí, dando a conocer toda la información”, indicó Héctor Romero- Lecanda, director general del ITCA durante la charla.

En conjunto con el municipio de Tampico, esta plática permitió un acercamiento con la comunidad artística, para disipar dudas e informar sobre el abanico de opciones para convocatorias de todo tipo de disciplinas artísticas, tanto del gobierno federal como del gobierno estatal.

En esta ocasión, la charla prosiguió con un taller a cargo del maestro Luis Tareke Ortiz, director de área del Sistema Nacional de Creadores del Arte, quien guió y respondió las dudas de la comunidad artística del sur de Tamaulipas sobre como estructurar desde lo conceptual una postulación a este tipo de estímulos.

La charla informativa “Convocatorias para artistas y creadores de Tamaulipas”, continuará con charlas en la región norte y centro del estado.
El miércoles 30 de abril en Nuevo Laredo, el 6 de mayo en Ciudad Victoria, el 8 de mayo en Reynosa y el 9 de mayo en Matamoros, para que las y los artistas de las diferentes regiones puedan acudir a su sede más cercana.

Así mismo, a través de las redes sociales del instituto, se compartirá el material de la información brindada en formato digital.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.