Brinda ITAVU certeza jurídica a familias de Llera

-Después de más de 15 años de espera, habitantes de la comunidad Luis Quintero inician la escrituración de sus viviendas, como resultado del trabajo del Gobierno de Tamaulipas, para brindar seguridad jurídica y bienestar a las familias

Llera, Tamaulipas.- Con el propósito de brindar seguridad jurídica y bienestar social a las familias tamaulipecas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) realizó una reunión informativa con habitantes de la comunidad Luis Quintero Guzmán, en el municipio de Llera, para dar seguimiento al proceso de regularización y escrituración de sus predios.

Durante el encuentro, celebrado en el salón de actos de la colonia, el enlace de la Coordinación de Delegaciones, Federico Lara Torres, acudió en representación del director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, quien destacó que estas acciones se enmarcan en la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, orientada a mejorar la calidad de vida de las familias a través de la certeza jurídica sobre su patrimonio.

En la reunión participaron también la delegada del ITAVU en Llera, Reynalda Adame Ávila, y el director de Catastro, Pedro Pérez de León, quienes explicaron los pasos a seguir en el proceso de escrituración, así como la importancia de mantener actualizada la documentación para avanzar en la regularización de los predios.

Por parte del Ayuntamiento, se detallaron los procedimientos administrativos que se realizan una vez emitidas las escrituras, fortaleciendo así la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para atender las necesidades de la población.

Durante esta jornada, siete familias recibieron la aprobación de sus trámites de regularización, iniciando así la etapa de escrituración de sus viviendas después de más de 15 años de espera.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas, reafirma su compromiso con un desarrollo humano justo y solidario, impulsando comunidades más seguras, dignas y con esperanza, donde cada familia pueda vivir con la tranquilidad de tener un hogar propio.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.