Brinda Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas más de 15 mil atenciones durante el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.-  En cumplimiento con la política de justicia accesible y cercana a la gente, promovida por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, el Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas reportó 15,215 atenciones legales durante el primer semestre del año, consolidando su labor en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad.

A través del área de Asesorías y Capacitación se otorgaron, 5,362 asesorías jurídicas y 1,609 patrocinios legales.

Estas acciones se complementaron con Jornadas de Asesorías Jurídicas Gratuitas realizadas en distintas regiones del estado, con un total de 101 atenciones comunitarias.

Al respecto, la directora general del Instituto, Mariela Estefanía Zurita Lugo, subrayó que estas acciones forman parte de una visión incluyente y humanista que prioriza la justicia para todas y todos.

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos llevando atención jurídica gratuita a los rincones más apartados del estado. Su compromiso con las personas más vulnerables se refleja en el respaldo firme a este Instituto, que hoy más que nunca está cerca de quienes más lo necesitan”, expresó.

En el área de Defensorías Públicas, el Instituto intensificó su labor jurídica en favor de personas privadas de la libertad o en situación de proceso penal. Durante el periodo de enero a junio de 2025 se registraron, 729 atenciones en el Sistema Penal Tradicional; 1,525 atenciones en Unidades Especializadas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral;  2,228 atenciones en Defensa Pública en dichas Unidades; 3,412 orientaciones jurídicas penales y 27 atenciones en Juicios de Amparo.

Zurita Lugo también reconoció el esfuerzo del personal jurídico que conforma el Instituto en todas las regiones del estado.

“Contamos con defensoras y defensores públicos altamente capacitados, que trabajan con ética, empatía y profesionalismo. Su labor es clave para hacer realidad el derecho de acceso a la justicia para quienes no tienen cómo pagar una defensa privada”, finalizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.