Brinda Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas más de 15 mil atenciones durante el primer semestre de 2025

Ciudad Victoria,  Tamaulipas.-  En cumplimiento con la política de justicia accesible y cercana a la gente, promovida por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, el Instituto de Defensoría Pública de Tamaulipas reportó 15,215 atenciones legales durante el primer semestre del año, consolidando su labor en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad.

A través del área de Asesorías y Capacitación se otorgaron, 5,362 asesorías jurídicas y 1,609 patrocinios legales.

Estas acciones se complementaron con Jornadas de Asesorías Jurídicas Gratuitas realizadas en distintas regiones del estado, con un total de 101 atenciones comunitarias.

Al respecto, la directora general del Instituto, Mariela Estefanía Zurita Lugo, subrayó que estas acciones forman parte de una visión incluyente y humanista que prioriza la justicia para todas y todos.

“Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, estamos llevando atención jurídica gratuita a los rincones más apartados del estado. Su compromiso con las personas más vulnerables se refleja en el respaldo firme a este Instituto, que hoy más que nunca está cerca de quienes más lo necesitan”, expresó.

En el área de Defensorías Públicas, el Instituto intensificó su labor jurídica en favor de personas privadas de la libertad o en situación de proceso penal. Durante el periodo de enero a junio de 2025 se registraron, 729 atenciones en el Sistema Penal Tradicional; 1,525 atenciones en Unidades Especializadas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral;  2,228 atenciones en Defensa Pública en dichas Unidades; 3,412 orientaciones jurídicas penales y 27 atenciones en Juicios de Amparo.

Zurita Lugo también reconoció el esfuerzo del personal jurídico que conforma el Instituto en todas las regiones del estado.

“Contamos con defensoras y defensores públicos altamente capacitados, que trabajan con ética, empatía y profesionalismo. Su labor es clave para hacer realidad el derecho de acceso a la justicia para quienes no tienen cómo pagar una defensa privada”, finalizó.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.