Brilla Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional y se mantiene en el Top-10

Brilla Tamaulipas en la Paralimpiada Nacional y se mantiene en el Top-10

Con un total de 118 medallas, Tamaulipas logró posicionarse en el décimo lugar del medallero nacional durante la reciente Paralimpiada Nacional, consolidando una vez más su papel como referente en el deporte adaptado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un total de 118 medallas, Tamaulipas logró posicionarse en el décimo lugar del medallero nacional durante la reciente Paralimpiada Nacional, consolidando una vez más su papel como referente en el deporte adaptado.

Manuel Virués Lozano, director general del INDE, destacó que la delegación tamaulipeca obtuvo 37 medallas de oro, 41 de plata y 40 de bronce, superando así las 98 preseas obtenidas el año pasado, cifra con la que también habían alcanzado el Top-10.

La delegación tamaulipeca tuvo destacada participación en todas las disciplinas en las que compitió, incluyendo paraatletismo, boccia, parapowerlifting, paraciclismo y paratenis de mesa, entre otras. La disciplina más sobresaliente fue el paraatletismo, donde el estado se ubicó en el quinto lugar general con un total de 99 medallas: 34 de oro, 33 de plata y 32 de bronce.

“Es un orgullo ver cómo nuestros atletas superan los límites y nos muestran que Tamaulipas tiene el talento y la capacidad para competir a nivel nacional. Esto es producto del trabajo constante de entrenadores, familiares y atletas”, comentó el director del INDE.

Estos logros no hubieran sido posibles sin el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha impulsado el deporte en todas sus vertientes, desde el alto rendimiento hasta el deporte social y adaptado.

“A nombre de todas y todos los deportistas, agradecemos al gobernador por su invaluable apoyo. Desde el día uno ha demostrado que el deporte es una herramienta social fundamental, respaldando con hechos y acciones concretas”, señaló Virués Lozano.

El director del INDE enfatizó también la importancia del impulso institucional: “Seguiremos trabajando para que nuestros atletas tengan más oportunidades, mejores instalaciones y programas de preparación que les permitan seguir cosechando logros. Este décimo lugar es un paso más hacia la consolidación de Tamaulipas como potencia en deporte adaptado”.

Con este desempeño -dijo- Tamaulipas reafirma su posición como una de las potencias nacionales en deporte adaptado, superando ampliamente la media del país y destacándose entre los más de 30 estados e instituciones participantes.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.