Brigadas UAT generan valor en la comunidad: rector

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el programa institucional Brigadas Multidisciplinarias en la colonia Vamos Tamaulipas de esta capital, a través del cual se llevaron servicios gratuitos tales como asesoría legal, consulta médica y dental, así como actividades educativas, lúdicas y ecológicas.

La jornada de servicio social, que se realizó en la Escuela Primaria Distribuidores NISSAN, fue encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del programa UAT U-NIDO.

También estuvieron la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, director de Servicio Social; y el Prof. Juan Antonio García Báez, director de la escuela anfitriona.

Tras agradecer a las autoridades educativas por las facilidades para llevar a cabo estas actividades, el contador Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT ha retomado estas actividades luego de la suspensión por la pandemia, y refirió que, a través de estas acciones, la Universidad trata de retribuir a la sociedad por todo el apoyo que recibe.

Comentó que se va a trabajar de manera permanente en este programa que tiene su origen en las actividades del servicio social y que busca llevar distintos servicios de manera gratuita a las comunidades.

Subrayó que el compromiso de los universitarios no es solo por obligación, sino por convicción, porque estas actividades sirven para que la comunidad conozca a la UAT y aproveche los servicios que se ofrecen.

“Buscamos aportar un granito de arena”, añadió el rector. “No solo como obligación, sino de tratar de incidir en lo educativo y en el tema social”, y reiteró su deseo de que “este tipo de actividades generen un valor en la comunidad”.

Por su parte, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, agradeció al rector el apoyo para llevar esta gama de servicios gratuitos a comunidades vulnerables de la capital del estado.

Mencionó que las acciones del servicio social tienen como propósito que el estudiantado lleve a la práctica el conocimiento que recibe en las aulas y de paso retribuya a la sociedad la inversión en su educación.

Luego de agradecer a la UAT por llevar distintos servicios gratuitos a su comunidad, el Prof. Juan Antonio García Báez, director de la Escuela Primaria Distribuidores NISSAN, aseveró que estas acciones la gente las hace suyas y las aprovecha, por lo cual son muy valoradas por todas las familias.

En este marco, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó a los niños y a los padres de familia kits bibliográficos, botiquines médicos y depósitos de basura para uso del plantel escolar.

Acompañado también por directivos de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria, el máximo dirigente de la UAT hizo un recorrido por los módulos de servicios, que concluyó con una jornada de reforestación en el plantel educativo.

Las brigadas multidisciplinarias ofrecieron, entre otros servicios, consultas médicas y dentales, entrega de medicamentos, asesoría legal, cortes de pelo y servicios veterinarios, además de actividades deportivas, educativas, de convivencia familiar y jornadas de reforestación.​​​

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​