Brigadas UAT generan valor en la comunidad: rector

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el programa institucional Brigadas Multidisciplinarias en la colonia Vamos Tamaulipas de esta capital, a través del cual se llevaron servicios gratuitos tales como asesoría legal, consulta médica y dental, así como actividades educativas, lúdicas y ecológicas.

La jornada de servicio social, que se realizó en la Escuela Primaria Distribuidores NISSAN, fue encabezada por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del programa UAT U-NIDO.

También estuvieron la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, director de Servicio Social; y el Prof. Juan Antonio García Báez, director de la escuela anfitriona.

Tras agradecer a las autoridades educativas por las facilidades para llevar a cabo estas actividades, el contador Guillermo Mendoza Cavazos dijo que la UAT ha retomado estas actividades luego de la suspensión por la pandemia, y refirió que, a través de estas acciones, la Universidad trata de retribuir a la sociedad por todo el apoyo que recibe.

Comentó que se va a trabajar de manera permanente en este programa que tiene su origen en las actividades del servicio social y que busca llevar distintos servicios de manera gratuita a las comunidades.

Subrayó que el compromiso de los universitarios no es solo por obligación, sino por convicción, porque estas actividades sirven para que la comunidad conozca a la UAT y aproveche los servicios que se ofrecen.

“Buscamos aportar un granito de arena”, añadió el rector. “No solo como obligación, sino de tratar de incidir en lo educativo y en el tema social”, y reiteró su deseo de que “este tipo de actividades generen un valor en la comunidad”.

Por su parte, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar, agradeció al rector el apoyo para llevar esta gama de servicios gratuitos a comunidades vulnerables de la capital del estado.

Mencionó que las acciones del servicio social tienen como propósito que el estudiantado lleve a la práctica el conocimiento que recibe en las aulas y de paso retribuya a la sociedad la inversión en su educación.

Luego de agradecer a la UAT por llevar distintos servicios gratuitos a su comunidad, el Prof. Juan Antonio García Báez, director de la Escuela Primaria Distribuidores NISSAN, aseveró que estas acciones la gente las hace suyas y las aprovecha, por lo cual son muy valoradas por todas las familias.

En este marco, el rector Guillermo Mendoza Cavazos entregó a los niños y a los padres de familia kits bibliográficos, botiquines médicos y depósitos de basura para uso del plantel escolar.

Acompañado también por directivos de las facultades y unidades académicas del Campus Victoria, el máximo dirigente de la UAT hizo un recorrido por los módulos de servicios, que concluyó con una jornada de reforestación en el plantel educativo.

Las brigadas multidisciplinarias ofrecieron, entre otros servicios, consultas médicas y dentales, entrega de medicamentos, asesoría legal, cortes de pelo y servicios veterinarios, además de actividades deportivas, educativas, de convivencia familiar y jornadas de reforestación.​​​

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.