Benito regresa a la nueva temporada de ‘Vecinos’

El adorable personaje de la serie 'Vecinos' regresa en una nueva temporada

Después de 4 exitosas temporadas, la serie Vecinos regresa a las pantallas con nuevos episodios  y más humor con Lalo España, Mayrín Villanueva, Macaria, Gina Holguín y un gran elenco.

Sin embargo, uno de los personajes más queridos regresará en esta nueva temporada. Se trata de Benito Ríos, el hijo de Frankie Rivers. Benito es interpretado por el actor de 20 años de edad, Octavio Ocaña.

FOTO 1

En la última temporada, Lorena y Frankie deciden separarse, por lo cual el padre de Benito deja el departamento. ante ello, Lorena está muy triste por la partida de su marido, cuando alguien llama a la puerta y resulta que es su hijo quieren vuelve después de una larga ausencia.

Ahora, Benito asumirá el papel de hombre de la casa, aunque su madre no dejará que nadie lo separe de su hijo.

Pues ahora el que va a mandar en la casa soy yo, yo hago y deshago, soy más rebelde, discuto con mis papás, va a estar muy padre esta temporada” aseguró Ocaña en entrevista para El Diario de Coahuila.
 

FOTO 2

El actor originario de Tabasco aseguró que su primer sueño era jugar futbol, por ello abandonó la actuación por unos años.

Ocaña mencionó que no podía dedicarse de lleno a actuar, estudiar y practicar su deporte favorito, por eso dejó de aparecer en televisión. “No creo que haya tomado una mala decisión”.

Agregó que hacer una carrera en el balompié es muy complicado. Afirmó que llegó a formar parte de segunda división, pero ahora sólo se dedica a este deporte durante los fines de semana. Dijo que convenció a Elías Solorio, productor de Vecinos, de volver a la emisión y él aceptó darle una oportunidad.FOTO 3

Admite que está abierto a cualquier proyecto, pero que por ahora está enfocado al programa cómico de Televisa y dice que aunque ha intentado hacer papeles serios, “la comedia se me da, es mi fuerte”.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.