Benefició Cabeza de Vaca con contratos a los Carmona, denuncia Salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas presentó un total de 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal, en contra del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y diversos exfuncionarios de su administración, por presunta adjudicación ilícita de contratos que representan un quebranto al erario por un monto superior a los 343 millones de pesos, ligados a las empresas de los hermanos Carmona.

«Se estima un quebranto aproximado de 343 millones 966 mil pesos; esas cantidades de dinero fueron pagadas a dos empresas que están vinculadas a los hermanos Carmona, en donde las empresas que fueron beneficiadas son Grupo Industrial Permart, representada por Julio César Carmona Angulo, y Grupo Industrial Joser, representada por Carlos Alejandro Romero Vega”, precisó en conferencia de prensa el director jurídico y apoderado legal de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Iván Saldaña Magaña.

Junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, detalló que las denuncias fueron presentadas ante el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas, y que los ilícitos detectados incluyen el uso indebido de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entre los principales imputados se encuentran el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca; su exsecretaria de Salud, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el entonces subsecretario de Planeación y Vinculación de la Secretaría de Salud, Horacio García Rojas Guerra; el exsubsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Aguilar Poegner, así como Román Castillo Airola, exdirector de Compras de la Secretaría de Administración.

“El común denominador de estos actos es el hecho de que, durante el ejercicio fiscal 2017 y 2018, se celebraron diversos contratos de prestación de servicios, a través de los cuales dos empresas que están vinculadas a los hermanos Carmona se convirtieron en proveedores de mantenimiento a diversos hospitales de la entidad en la pasada administración estatal”, explicó.

Saldaña Magaña explicó que el modus operandi consistió en que dichas empresas se asociaron con exfuncionarios estatales para “hacer contrataciones por el monto de los 500 millones de pesos, de los cuales, por alguna situación especial y de forma rara y sospechosa, se dejó de cubrir la cantidad de 157 millones de pesos sin que hasta la fecha se encuentre dato o indicio alguno de que dichos proveedores hayan ejercido alguna acción legal en contra de dicha falta de pago”.

Tras destacar que se ha tenido la colaboración de personas que laboraron en la pasada administración estatal, el director jurídico de la Secretaría de Salud enfatizó que no se trata de una persecución política, sino de “poner a la luz del conocimiento de la ciudadanía los hechos que se han presentado y que han dañado las finanzas del Gobierno del Estado en menoscabo de los servicios de salud de Tamaulipas”.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.