Beneficiadas 284 mil familias con paquetes alimentarios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el año 2024, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social, benefició a 284 mil 747 familias en el estado con el programa «Alimentando tu Bienestar».

En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló : «La falta de alimentos es una de las carencias más dolorosas que puede enfrentar cualquier ser humano. Para evitar esas circunstancias, apoyamos la alimentación de 284 mil 747 familias en el periodo que corresponde a este informe. Entregamos 1 millón 423 mil 735 paquetes alimenticios, dirigidos a familias de los 43 municipios».

Con una inversión total que ascendió a 543 millones 305 mil 818 pesos, este programa atiende las carencias alimentarias que se registran en las comunidades con media y alta marginación del estado de Tamaulipas y son el lado humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante todo el año 2024, el Gobierno del Estado entregó un millón 423 mil 735 paquetes alimenticios en cinco entregas.

Cabe señalar que en conjunto con la Secretaría de Salud en Tamaulipas, se trabaja para entregar menús de comida saludable en cada uno de los paquetes alimentarios entregados a las y los tamaulipecos.

«Alimentando tu Bienestar», tiene cobertura en los 43 municipios del estado, llegando tanto a zonas urbanas como rurales, asegurando que las y los tamaulipecos tengan acceso a una alimentación digna y nutritiva.

El Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso de seguir implementando políticas y programas que atiendan de manera integral las necesidades básicas de la población, garantizando el acceso a derechos fundamentales y promoviendo un mejor futuro para todas y todos.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​