Beneficia ITAVU a comunidades de Burgos y Méndez con tinacos equipados

-El instituto entregó estos apoyos a más de mil familias, con lo que garantizar que tengan acceso al almacenamiento de agua potable en sus hogares

Burgos, Tamaulipas.- Como parte del programa estatal “Mi Casa con Voluntad y Trabajo”, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) continúa con la entrega de tinacos en municipios donde se realizan cortes en el suministro de agua, con el objetivo de garantizar a las familias el acceso al almacenamiento de agua potable en sus hogares.

En esta ocasión, los apoyos llegaron a los municipios de Burgos y Méndez, bajo la coordinación de la delegación regional en San Fernando, a cargo de Dora Luz Moreno Fajardo. Los tinacos tienen una capacidad de 1 mil 100 litros y son entregados totalmente equipados para su instalación.

“Con esta acción, buscamos que las familias cuenten con una alternativa real frente a la escasez del servicio”, señaló el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú.

Durante 2025, el ITAVU ha distribuido más de 6 mil apoyos en todo el estado, entre ellos paquetes de material, sistemas de impermeabilización y tinacos, sin ningún costo para los beneficiarios, como ha sido la instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya.

La institución exhorta a las y los ciudadanos a acudir a la delegación del ITAVU más cercana para conocer los programas disponibles y solicitar los apoyos de manera individual. Todos los trámites son personales y gratuitos; no se gestionan por medio de intermediarios ni de grupos.

Con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas avanza en su compromiso por mejorar las condiciones de vida de las familias que enfrentan los efectos de la sequía en distintas regiones del estado.

Implementa SST estrategia nacional Vive Saludable Vive Feliz en 140 escuelas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para implementar la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, recorrió 140 planteles educativos de la entidad con el fin de sensibilizar a la población educativa, maestros y personal escolar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables.

A casi un mes de efectuada esta estrategia nacional, la cual contribuye en el bienestar y la salud de las niños y niños del país, la dependencia estatal lleva a cabo pláticas de prevención y promoción de la salud, así como una serie de intervenciones que sensibilizan y capacitan a las y los escolares sobre la importancia de adoptar hábitos que favorezcan su bienestar físico, mental y social, dijo el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro.

“Estamos trabajando en la parte que corresponde a la prevención y alineándonos a los objetivos estratégicos del gobierno federal y del doctor Américo Villarreal Anaya, como es la prevención de enfermedades y la promoción de la salud para fomentar un cambio cultural en los estilos de vida y el bienestar integral de los infantes”, destacó Hernández Navarro.

Hasta el momento, se ha trabajado en 140 escuelas, de las nueve sedes establecidas en el estado que incluyen los municipios de Victoria, Mante, Madero, Tampico, Altamira, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Nuevo Laredo, lo que refleja el compromiso para lograr un impacto significativo en la población escolar desde una perspectiva integral como es la alimentación saludable, actividad física, higiene bucal y cuidado de los ojos.

Y es que de acuerdo a la estadística nacional, se establece que 4 de cada 10 niños de entre 5 y 11 años padecen sobrepeso u obesidad y 9 de cada 100 presentan agudeza visual; así como tres cuartas partes de la población escolar tiene caries dental, por ello la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, recorre las escuelas para desarrollar estas actividades a través de brigadistas educativos, del sector salud y del sistema DIF.