Beneficia DIF Tamaulipas a 66 mil 300 personas con la segunda entrega de canastas alimentarias

-Corresponden a los programas “Voluntad de Ayudar a las Familias” y “Voluntad de Ayudar en los Primeros 1,000 días”

Burgos, Tamaulipas. Con el objetivo de favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos para personas en condiciones de vulnerabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, inició la segunda entrega de canastas alimentarias.

Estas canastas incluyen productos seleccionados bajo criterios de calidad nutricia y van acompañadas de acciones de orientación y educación alimentaria, así como de aseguramiento de la calidad, con el fin de complementar la dieta de los beneficiarios y contribuir al ejercicio del derecho a la alimentación.

La entrega se realiza en los 43 municipios de la entidad, durante el periodo del 13 al 31 de mayo del presente año, beneficiando a 66 mil 300 personas registradas en el padrón. Estos beneficiarios son, principalmente, habitantes de municipios y localidades rurales y urbanas con un nivel alto o muy alto de rezago social, según los parámetros del CONEVAL.

También se incluye a personas con algún grado de discapacidad, personas mayores, así como niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados.

Las canastas alimentarias contienen productos como aceite vegetal comestible, leche descremada, atún en agua, frijol en grano, pasta para sopa, arroz, harina de maíz, papa, zanahoria, manzana, plátano, garbanzo, chícharos, entre otros. El contenido varía de acuerdo con los grupos de edad y las condiciones de salud de los beneficiarios.

Además, estos apoyos llegan también a personas con mala nutrición, independientemente del grado de marginación, así como a aquellas referenciadas por el sector Salud, de cualquier orden de gobierno.

De esta manera, los Mensajeros de Paz, en coordinación con los municipios, suman esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan, llevando apapachos para su bienestar y el de sus familias, contribuyendo así a la transformación de Tamaulipas en un estado más humano y más sano.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.