BAJAN TELÓN DEL XXII FESTIVAL INTERNACIONAL EN LA COSTA DEL SENO MEXICANO

-Llevó la cultura a los principales escenarios del arte en Tamaulipas, así como plazas, parques y espacios públicos, para disfrute de miles de familias

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano ha sido una gran fiesta que tuvo una extraordinaria respuesta con la asistencia de 125 mil tamaulipecos y tamaulipecas, afirmó Héctor Romero Lecanda, director general del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes.

En la última noche del festival, luego de 10 días de intensa actividad cultural, este domingo cayó el telón, terminando en la plaza Juárez con el concierto del grupo regiomontano La Casetera, ante la presencia de miles de familias tamaulipecas.

«Agradecemos al pueblo de Tamaulipas, a todos los que acudieron en los 31 municipios del estado, a las actividades que presentó el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano», expresó Romero Lecanda.

«La verdad, estamos muy contentos, muy entusiasmados por la gran respuesta de todos los ciudadanos», agregó, al reconocer también a los gobiernos municipales, a los titulares de cultura y a todos los equipos detrás de cada evento.

El director del ITCA destacó que esta iniciativa del gobernador Américo Villarreal Anaya se ha consolidado como la máxima fiesta de la cultura estatal, «donde Tamaulipas dialoga con las expresiones artísticas del mundo, dialoga con la diversidad de nuestro país y, por supuesto, es el principal escenario de los tamaulipecos y las tamaulipecas».

Desde el pasado 25 de octubre, en 31 municipios del estado, se disfrutaron eventos de música, danza, teatro, pintura, presentaciones literarias y artes visuales, contribuyendo a reafirmar la riqueza cultural, histórica y artística que define a la entidad.

Este año, los principales escenarios del arte en Tamaulipas, así como las plazas, parques y espacios públicos, se engalanaron con un amplio catálogo cultural que incluyó 477 presentaciones ejecutadas por 174 agrupaciones, incluyendo 38 eventos de talla internacional, 69 nacionales y 370 estatales, en los cuales participaron 11 agrupaciones internacionales procedentes de países como Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Corea, Colombia, Marruecos y Francia, además de 28 grupos nacionales y 135 de Tamaulipas.

En el último evento del festival se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la diputada local y presidenta de la Comisión de Cultura, Blanca Anzaldúa; la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Administración, Jesús Lavín Verástegui; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Gerardo Guerrero Morales.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.