BAJA EL TELÓN DEL XLI CONCURSO ESTATAL DE TEATRO “MTRO. RAFAEL SOLANA” CON GRAN ÉXITO EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas .-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes(ITCA) clausuró el XLI Concurso Estatal de Teatro “Mtro. Rafael Solana” en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas.

Durante siete días, nueve obras iluminaron los escenarios, invitando al público a reflexionar y emocionarse en cada función.

Además, la magia del teatro se extendió más allá de las salas convencionales, con diez presentaciones desde Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria en diversos espacios públicos, demostrando que el arte es capaz de tocar corazones en cualquier rincón.

Participaron 170 teatristas de las ciudades Tampico, Madero, Altamira, Mante, Río Bravo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria quienes se inscribieron en los talleres formativos, reafirmando su compromiso con el crecimiento de las artes escénicas en el estado.

“Para el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, el impulso del arte y la cultura es fundamental para el desarrollo integral de nuestra comunidad tamaulipeca, es por eso que la Secretaría de Bienestar a través del ITCA, promueve la realización de estas actividades que nos encaminan hacia un Tamaulipas más humano y con más bienestar” declaró Erika Luz Chávez Garza, quien acudió en representación de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social.

Por su parte, Araceli Sosa Álvarez, encargada del despacho de la dirección general del ITCA mencionó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar Social, quienes trabajaron para hacer de esta edición una realidad.

Explicó que los organizadores agradecen a las compañías teatrales, a los artistas, y al público asistente por su invaluable apoyo y por hacer de esta edición una experiencia verdaderamente inolvidable. «Con el corazón lleno de gratitud, cierran esta edición con la certeza de que el teatro en Tamaulipas seguirá creciendo y fortaleciendo nuestra identidad cultural».

Entre los premios y reconocimientos que se entregaron fueron: Mejor dramaturga: Dulce Gabriela Gutiérrez; Mejor actor: primer lugar, Héctor Eduardo Martínez y segundo lugar, Elliot Arturo Ruelas.

En Mejor dirección: Graciela Alejandra Vergara Ibarra; en Categoría Teatro para niños: primer lugar: El ogrito; segundo lugar: Lo que queda de nosotros.

Mientas que en Categoría Teatro libre: primer lugar: La flor con menos pétalos y segundo lugar: El vuelo de los estorninos.

En premios Rumbo al Solana, el primer lugar fue: La mordida del Grupo teatro del CBTis 236; segundo lugar: La sopladora del Grupo “Teatro 24” del CBTis 24 y tercer lugar: Viral del Grupo “Circo, maroma y teatro” del ITACE.

Conmemoran en Tamaulipas el 163 aniversario de la Batalla de Puebla y realizan toma de protesta de bandera del Servicio Militar Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, acudió en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, a la ceremonia cívica de toma de protesta de bandera de las y los jóvenes del Servicio Militar Nacional, clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones de la 48 Zona Militar.

La ceremonia fue presidida por el general de brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, quien encabezó el acto solemne en el que las y los jóvenes refrendaron su compromiso con la nación al rendir protesta de lealtad ante el lábaro patrio.

Durante su mensaje, el secretario Villegas González resaltó el valor histórico y simbólico del 5 de mayo, al recordar que: “el triunfo de las armas nacionales sobre el ejército invasor en Puebla es un símbolo del coraje, la unidad y la dignidad del pueblo mexicano ante la adversidad. Fue una victoria clave en el proceso de la segunda independencia nacional, encabezada por el presidente Benito Juárez y protagonizada por héroes como el general Ignacio Zaragoza, un tamaulipeco de formación, ejemplo de humildad, liderazgo y humanismo militar”.

Asimismo, evocó la figura de Zaragoza como un «soldado del pueblo», alejado de privilegios y comprometido con la defensa de la soberanía nacional. “Tras su fallecimiento, el presidente Juárez lo declaró Benemérito de la Patria en grado heroico. Hoy, su legado sigue siendo motivo de orgullo y ejemplo para las nuevas generaciones”, añadió.

En este contexto, Villegas González también recordó que en esta misma semana se conmemora el Bicentenario de la Constitución de Tamaulipas de 1825, la primera en la que el estado ratificó su soberanía, su adhesión al pacto federal y se establecieron principios fundamentales como la división de poderes, la autonomía municipal y la igualdad ante la ley. “Este documento es un pilar jurídico y moral que sigue fortaleciendo nuestra identidad tamaulipeca”, afirmó.

Por su parte, el coronel de Infantería Francisco Arroyo Quiterio, comandante del 77 Batallón de Infantería, dirigió un emotivo mensaje a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, destacando que protestar bandera representa la máxima expresión de lealtad a la patria, al pueblo de México y a uno mismo. “Hoy inician uno de los compromisos más importantes de todo ciudadano: el compromiso con su país y con su sociedad. Para servir a México no es necesaria una guerra ni una desgracia, basta con trabajar, apoyar y luchar diariamente por un mejor futuro”, expresó.

La ceremonia contó con la presencia del contraalmirante Álvaro Alejandro Alfaro Flores, comandante del Sector Naval La Pesca; inspector en jefe Fernando Meneses Martínez, jefe coordinador de los Servicios Policiales de la Guardia Nacional; secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García; general de brigada de Estado Mayor retirado Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública; y la ciudadana Fátima Estefanía Vázquez Hernández, mujer voluntaria del Servicio Militar Nacional.

También estuvieron presentes alcaldes de diversos municipios que conforman el segundo sector militar de la 48 Zona Militar, así como autoridades estatales y representantes de instituciones civiles y militares.