BAJA EL TELÓN DEL XLI CONCURSO ESTATAL DE TEATRO “MTRO. RAFAEL SOLANA” CON GRAN ÉXITO EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas .-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes(ITCA) clausuró el XLI Concurso Estatal de Teatro “Mtro. Rafael Solana” en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas.

Durante siete días, nueve obras iluminaron los escenarios, invitando al público a reflexionar y emocionarse en cada función.

Además, la magia del teatro se extendió más allá de las salas convencionales, con diez presentaciones desde Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria en diversos espacios públicos, demostrando que el arte es capaz de tocar corazones en cualquier rincón.

Participaron 170 teatristas de las ciudades Tampico, Madero, Altamira, Mante, Río Bravo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria quienes se inscribieron en los talleres formativos, reafirmando su compromiso con el crecimiento de las artes escénicas en el estado.

“Para el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, el impulso del arte y la cultura es fundamental para el desarrollo integral de nuestra comunidad tamaulipeca, es por eso que la Secretaría de Bienestar a través del ITCA, promueve la realización de estas actividades que nos encaminan hacia un Tamaulipas más humano y con más bienestar” declaró Erika Luz Chávez Garza, quien acudió en representación de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social.

Por su parte, Araceli Sosa Álvarez, encargada del despacho de la dirección general del ITCA mencionó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar Social, quienes trabajaron para hacer de esta edición una realidad.

Explicó que los organizadores agradecen a las compañías teatrales, a los artistas, y al público asistente por su invaluable apoyo y por hacer de esta edición una experiencia verdaderamente inolvidable. «Con el corazón lleno de gratitud, cierran esta edición con la certeza de que el teatro en Tamaulipas seguirá creciendo y fortaleciendo nuestra identidad cultural».

Entre los premios y reconocimientos que se entregaron fueron: Mejor dramaturga: Dulce Gabriela Gutiérrez; Mejor actor: primer lugar, Héctor Eduardo Martínez y segundo lugar, Elliot Arturo Ruelas.

En Mejor dirección: Graciela Alejandra Vergara Ibarra; en Categoría Teatro para niños: primer lugar: El ogrito; segundo lugar: Lo que queda de nosotros.

Mientas que en Categoría Teatro libre: primer lugar: La flor con menos pétalos y segundo lugar: El vuelo de los estorninos.

En premios Rumbo al Solana, el primer lugar fue: La mordida del Grupo teatro del CBTis 236; segundo lugar: La sopladora del Grupo “Teatro 24” del CBTis 24 y tercer lugar: Viral del Grupo “Circo, maroma y teatro” del ITACE.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.