BAJA EL TELÓN DEL XLI CONCURSO ESTATAL DE TEATRO “MTRO. RAFAEL SOLANA” CON GRAN ÉXITO EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas .-El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes(ITCA) clausuró el XLI Concurso Estatal de Teatro “Mtro. Rafael Solana” en el Auditorio Alberto López del Centro Cultural Tamaulipas.

Durante siete días, nueve obras iluminaron los escenarios, invitando al público a reflexionar y emocionarse en cada función.

Además, la magia del teatro se extendió más allá de las salas convencionales, con diez presentaciones desde Reynosa, Matamoros y Ciudad Victoria en diversos espacios públicos, demostrando que el arte es capaz de tocar corazones en cualquier rincón.

Participaron 170 teatristas de las ciudades Tampico, Madero, Altamira, Mante, Río Bravo, Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria quienes se inscribieron en los talleres formativos, reafirmando su compromiso con el crecimiento de las artes escénicas en el estado.

“Para el gobierno humanista que encabeza Américo Villarreal Anaya, el impulso del arte y la cultura es fundamental para el desarrollo integral de nuestra comunidad tamaulipeca, es por eso que la Secretaría de Bienestar a través del ITCA, promueve la realización de estas actividades que nos encaminan hacia un Tamaulipas más humano y con más bienestar” declaró Erika Luz Chávez Garza, quien acudió en representación de Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social.

Por su parte, Araceli Sosa Álvarez, encargada del despacho de la dirección general del ITCA mencionó que este logro no habría sido posible sin el apoyo de la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar Social, quienes trabajaron para hacer de esta edición una realidad.

Explicó que los organizadores agradecen a las compañías teatrales, a los artistas, y al público asistente por su invaluable apoyo y por hacer de esta edición una experiencia verdaderamente inolvidable. «Con el corazón lleno de gratitud, cierran esta edición con la certeza de que el teatro en Tamaulipas seguirá creciendo y fortaleciendo nuestra identidad cultural».

Entre los premios y reconocimientos que se entregaron fueron: Mejor dramaturga: Dulce Gabriela Gutiérrez; Mejor actor: primer lugar, Héctor Eduardo Martínez y segundo lugar, Elliot Arturo Ruelas.

En Mejor dirección: Graciela Alejandra Vergara Ibarra; en Categoría Teatro para niños: primer lugar: El ogrito; segundo lugar: Lo que queda de nosotros.

Mientas que en Categoría Teatro libre: primer lugar: La flor con menos pétalos y segundo lugar: El vuelo de los estorninos.

En premios Rumbo al Solana, el primer lugar fue: La mordida del Grupo teatro del CBTis 236; segundo lugar: La sopladora del Grupo “Teatro 24” del CBTis 24 y tercer lugar: Viral del Grupo “Circo, maroma y teatro” del ITACE.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.