"AVENGERS: ENDGAME" DURARÍA 3 HORAS

CONFIRMAN LOS HERMANOS RUSSO QUE LA CINTA DE LOS HÉROES DE MARVEL SERÁ LA MÁS LARGA DE TODAS

Avengers: Endgame sigue en proceso de post-producción con miras a su estreno a fines de abril. En ese escenario, si bien la trama de la película todavía es un misterio, ya podríamos tener una certeza respecto a la esperada cuarta Avengers.

En conversación con el sitio Collider, los directores de Endgame, Joe y Anthony Russo, revelaron que la película se mantiene en 3 horas de duración, el mismo tiempo que habían estimado al inicio de la post-producción el año pasado.

poster

“Todavía estamos en la marca de tres horas”, dijo Joe Russo, anticipando que Endgame podría ser la película más larga en la historia del MCU.

En ese sentido, para quienes teman que 3 horas es mucho tiempo, el dúo de directores asegura que el público de las primeras pruebas de audiencia no se ha querido perder ni un segundo de Endgame. Ni siquiera para ir al baño.

“Hemos proyectado la película cuatro veces para el público ahora”, señaló Anthony Russo. “En las tres primeras evaluaciones, ni una sola persona se levantó para ir al baño”.

Pese a que Avengers: Endgame todavía no está lista, y eventuales cambios podrían modificar su duración, los hermanos Russo aseguran que hasta ahora nada les impide concretar su historia en tres horas.

thanos

“Creo que el estudio quiere lo que sea mejor para la historia. En este momento, creemos que la película se está viendo bien y hemos tenido excelentes respuestas de nuestras audiencias de prueba y nos sentimos muy bien con respecto a dónde se encuentra”, contó Joe Russo.

“Todavía estamos trabajando para ello. No hemos terminado con esto”, añadió el director.  “Una vez más, esta es la culminación de 22 películas,  hay una gran cantidad de narración que incluir en ella. La emoción es una parte intrínseca de eso para nosotros. Cuando tienes que contar una historia realmente complicada y quieres tener momentos emocionales fuertes con los personajes, solo se requiere una cierta cantidad de tiempo. En este caso en particular, se siente como tres horas de tiempo bien invertido”.

Así que ya saben, además de prepararse emocionalmente para la esperada conclusión de la saga de los Avengers, comiencen a prepararse para lo que podrían ser 3 horas intensas en la sala de cine.

Avengers: Endgame se estrenará en abril.

fecha

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.