Avanzan Gobierno de Tamaulipas y sector industrial en la transformación hídrica del sur del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas- Con el objetivo de dar seguimiento al Acuerdo de Voluntades y en el marco de la transformación del sector hidráulico que impulsa el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, en coordinación con el sector industrial de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se llevó a cabo la firma del acta administrativa de entrega-recepción de la información técnica y operativa del sistema de alcantarillado sanitario del sur de Tamaulipas.

El acto fue encabezado por el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; el gerente general de la Comapa Sur, Francisco González Casanova y el coordinador de Proyectos Estratégicos de la AISTAC, Luis Apperti Llovet, como parte del compromiso conjunto entre gobierno e industria para mejorar la infraestructura hidráulica en la región.

La información entregada incluye términos de referencia, requerimientos de inversión, acciones de mantenimiento, planos técnicos y ubicaciones georreferenciadas, así como un portafolio de proyectos estratégicos enfocados en optimizar cárcamos, colectores y plantas de tratamiento de aguas residuales en Tampico y Ciudad Madero.

Este esfuerzo representa un paso relevante hacia la rehabilitación integral del sistema de saneamiento en la zona conurbada, con el objetivo de fortalecer la capacidad de tratamiento y promover el reúso del agua tratada en actividades productivas, en concordancia con los principios de sustentabilidad y desarrollo de Tamaulipas.

Por su parte, el secretario de Recursos Hidráulicos agradeció a la AISTAC por la disposición de impulsar acciones para garantizar la sustentabilidad hídrica y resaltó que, para el Gobierno del Estado, es motivo de orgullo contar con una clase empresarial de este nivel.

Calificó el hecho como inédito a nivel nacional y destacó que representa un paso elemental para reconocer el verdadero valor del agua residual.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.