Avanzan 2 atletas más de la UAT, a Universiada Nacional 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras concluida  la competencia en las 8 regiones en las que el CONDDE divide su mapa a nivel nacional, dos atletas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas lograron colocarse dentro de las mejores 16 marcas y se ganaron el derecho de asistir a la Universiada Nacional 2024.

Lo anterior lo confirmó el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), este jueves 9 de mayo, en su página oficial, en la que publicó la relación de los 16 atletas que arrojó el ranking nacional en cada una de las pruebas de pista y campo, tras celebrados los regionales.

En lo que respecta a la prueba de Salto de Longitud Femenil, Jennifer Joana Placencia Rodríguez, de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, registró 5.24 metros en la eliminatoria Regional, en la que se eliminó con atletas de la UANL, Tec. de Monterrey y la UAdeC.

Por su parte, Alan Agustín Guardiola Palacios, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, avanzó en la prueba de Salto Triple Varonil, con marca de 13.51 metros, que registró el 19 de abril en las instalaciones del Tec. de Monterrey.

Ambos atletas acuden bajo el mando de la maestra Carmen Castillo Martínez.

Las competencias de Atletismo de la Universiada Nacional serán del 24 al 28 de mayo en la pista y campo de Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.