Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

-Con el proyecto BRT, se contará con un sistema que cubrirá el 60% de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, colocando a las personas en el centro de la movilidad urbana

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas comenzó a trazar una nueva ruta hacia la movilidad del futuro. Con la primera reunión presencial del proyecto ejecutivo del Bus Rapid Transit (BRT), se dio inicio al diseño de un sistema de transporte público que promete ser rápido, seguro y accesible, pensado especialmente para quienes más lo necesitan en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

La sesión estuvo presidida por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó que este proyecto no solo es una solución de infraestructura, sino una apuesta por la seguridad vial y el bienestar ciudadano, dando prioridad a las personas sobre los vehículos ante la saturación de las vialidades, “este sistema dará paso a una movilidad más humana, ordenada y eficiente”, afirmó.

Este proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que reafirma el compromiso de ambos gobiernos por ofrecer un transporte digno a quienes más lo necesitan.

El BRT contempla una cobertura del 60% del área metropolitana mediante rutas troncales, alimentadoras y auxiliares. La empresa encargada del proyecto ejecutivo pasará de un diseño conceptual a un plan final basado en estudios de tráfico y en la dinámica de las zonas comerciales. Además, se tomarán en cuenta las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de telecomunicaciones, garantizando un servicio integral y de calidad.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, coincidieron en que esta obra permitirá atender de manera directa las necesidades de los usuarios y mejorar la movilidad urbana.

En la mesa de trabajo participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo; así como representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras Públicas, los tres ayuntamientos de la zona y especialistas de la empresa responsable del proyecto.

La funcionaria estatal señaló que el Gobierno de Tamaulipas avanza con pasos firmes hacia un transporte público rápido, accesible y seguro, que coloque a las y los ciudadanos en el centro de la planeación urbana y contribuya a un futuro más ordenado y sustentable para la región sur del estado.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.