Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

Avanza zona conurbada hacia un transporte público moderno, seguro y accesible

-Con el proyecto BRT, se contará con un sistema que cubrirá el 60% de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, colocando a las personas en el centro de la movilidad urbana

Tampico, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas comenzó a trazar una nueva ruta hacia la movilidad del futuro. Con la primera reunión presencial del proyecto ejecutivo del Bus Rapid Transit (BRT), se dio inicio al diseño de un sistema de transporte público que promete ser rápido, seguro y accesible, pensado especialmente para quienes más lo necesitan en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira

La sesión estuvo presidida por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó que este proyecto no solo es una solución de infraestructura, sino una apuesta por la seguridad vial y el bienestar ciudadano, dando prioridad a las personas sobre los vehículos ante la saturación de las vialidades, “este sistema dará paso a una movilidad más humana, ordenada y eficiente”, afirmó.

Este proyecto cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que reafirma el compromiso de ambos gobiernos por ofrecer un transporte digno a quienes más lo necesitan.

El BRT contempla una cobertura del 60% del área metropolitana mediante rutas troncales, alimentadoras y auxiliares. La empresa encargada del proyecto ejecutivo pasará de un diseño conceptual a un plan final basado en estudios de tráfico y en la dinámica de las zonas comerciales. Además, se tomarán en cuenta las instalaciones hidráulicas, eléctricas y de telecomunicaciones, garantizando un servicio integral y de calidad.

La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, coincidieron en que esta obra permitirá atender de manera directa las necesidades de los usuarios y mejorar la movilidad urbana.

En la mesa de trabajo participaron también el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Daniel Páez Suárez; la directora general del IMEPLAN, María Silvia Montalvo Tello; el subsecretario del Transporte, Armando Núñez Montelongo; así como representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Obras Públicas, los tres ayuntamientos de la zona y especialistas de la empresa responsable del proyecto.

La funcionaria estatal señaló que el Gobierno de Tamaulipas avanza con pasos firmes hacia un transporte público rápido, accesible y seguro, que coloque a las y los ciudadanos en el centro de la planeación urbana y contribuya a un futuro más ordenado y sustentable para la región sur del estado.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.