Avanza Tamaulipas hacia una jornada laboral más humana y justa

-Se coordinarán reuniones entre sindicatos y empresarios para implementar la semana laboral de 40 horas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En congruencia con los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, dio a conocer que a fin de tener acuerdos sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas se sostendrán reuniones entre los organismos empresariales y sindicatos, con el propósito de alcanzar acuerdos en torno a la implementación de esta nueva modalidad de trabajo.

El secretario, señaló que estas mesas de diálogo serán coordinadas por la secretaría, mediante un ejercicio de construcción y conciliación colectiva, cuyo objetivo es liberar las cargas excesivas laborales de las y los trabajadores tamaulipecos. Esto, representa un paso firme hacia una mejor calidad de vida para las y los empleados de la entidad y sus familias.

A pesar de que se ha mencionado que este tipo de medidas podría generar presiones inflacionarias, Illoldi Reyes, enfatizó que las mismas no serán generadas, como erróneamente se ha advertido, como incluso también sucedió en su momento esta desinformación con el incremento del salario mínimo.

Al contrario, explicó que se trata de una tendencia global que apuesta por el bienestar del trabajador como eje central del desarrollo económico y social.

“No se trata solamente de trabajar menos, sino de vivir mejor. Al tener más tiempo de descanso, las y los trabajadores podrán fortalecer los lazos familiares, que son la base del tejido social. Estamos hablando de reconstruir núcleos familiares para reconstruir a la sociedad misma”, expresó.

El titular también subrayó que los procesos productivos están evolucionando con rapidez: la tecnificación, la inteligencia artificial y la revolución tecnológica están transformando la forma en que trabajamos. En ese contexto, insistió, es indispensable que el marco laboral avance a la par de estas transformaciones.

Por último señaló que la Secretaría del Trabajo, reafirma su compromiso de ser un puente entre los sectores productivos, siempre con la visión de construir un Tamaulipas más justo, más humano y con oportunidades dignas para todas y todos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.