Avanza Tamaulipas hacia un modelo laboral más incluyente con primera sesión del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un Tamaulipas más justo, humano e incluyente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario.

En esta sesión se delinearon los ejes de trabajo que marcarán la agenda del comité para este año, con el objetivo de fortalecer la reinserción social de las personas que han cumplido una condena en los Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) del estado.

En representación del titular de la secretaría, presidió la sesión, la directora de Inspección y Previsión Social, Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, quien citó la propuesta para solicitar a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la implementación de incentivos fiscales dirigidos a empresas que brinden oportunidades laborales a personas en proceso de reintegración social, reconociendo su derecho al trabajo digno como pilar fundamental para prevenir la reincidencia y construir una sociedad más segura.

Durante la sesión también participaron activamente Yleana Montserrat Balboa Rivera, directora jurídica y de Transparencia de la STPS, así como representantes de distintas dependencias del gobierno estatal, entre ellas las Secretarías General de Gobierno, Bienestar Social, Economía, Educación, Salud y Sistema DIF Tamaulipas.

Este encuentro reafirma el compromiso del gobierno estatal, por fortalecer las oportunidades laborales con perspectiva de inclusión, respeto a los derechos humanos y fomento al desarrollo integral de todas las personas, sin excepción.

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

Inicia embajador de la Unión Europea visita a Tamaulipas

En el comienzo de su estancia, visitó el Puerto Norte de Matamoros junto con la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Matamoros, Tamaulipas.- Con propósito de fortalecer los vínculos de cooperación, comercio e inversión entre la Unión Europea y Tamaulipas, el embajador de la Unión Europea en México Francisco André, inició en esta ciudad una visita oficial de tres días a la entidad, acompañado de una delegación diplomática y técnica de alto nivel.

La secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa: “Esta visita refleja el interés mutuo por construir una relación más cercana y dinámica entre la administración del gobernador Américo Villarreal con la Unión Europea y abre nuevas rutas de colaboración para que nuestras regiones empresariales, industriales y académicas trabajen juntas por el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida.”

Dijo que para Tamaulipas, Europa es un socio estratégico: “hoy contamos con 89 empresas de 10 países de la Unión Europea, que han invertido más de 12 mil millones de dólares en nuestro estado, reflejo de la confianza en nuestro potencial”.

En el primer día de su agenda, el embajador visitó las instalaciones del Puerto Norte de Matamoros, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno del Estado para detonar el desarrollo económico del norte tamaulipeco, y pudo constatar que ya está listo para ser una plataforma clave para la integración logística con América del Norte y Europa.

Durante el recorrido se destacó el potencial de esta infraestructura para atender sectores como energía, manufactura avanzada y comercio exterior, así como su relevancia en el contexto del nearshoring y la relocalización de cadenas de valor globales.

Posteriormente, el embajador sostuvo un encuentro con representantes del sector empresarial de Matamoros, en el que se abordaron oportunidades de cooperación en sectores como energías limpias, infraestructura, tecnologías de la información, educación e innovación productiva.

La agenda del embajador incluirá también reuniones con representantes del Gobierno del Estado, visitas a centros académicos, encuentros con actores económicos y recorridos por proyectos estratégicos en diferentes regiones de la entidad.