Avanza Tamaulipas hacia la meta de electrificación total

Ciudad Victoria.– Como parte de las estrategias del gobernador Américo Villarreal Anaya para cumplir con la meta de electrificación al 100 %, personal de la Secretaría de Desarrollo Energético se reunió con representantes de la Secretaría de Bienestar, del DIF Tamaulipas y de la CFE para implementar estrategias en los municipios que aún están por alcanzar la meta.

En representación del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Óscar Xitec Pérez Contreras, acordó con las diferentes autoridades visitar las cabeceras municipales para atender las necesidades en materia de energía y, de la mano del Gobierno del Estado, el DIF Tamaulipas, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Energético, trazar la ruta necesaria para lograrlas.

Actualmente, Tamaulipas registra un 99.3 % de electrificación al primer trimestre de 2025, y los municipios de Camargo, Ciudad Madero, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Méndez, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico y Valle Hermoso ya cuentan con el 100 %.

Por instrucciones del gobernador Villarreal Anaya, se trabaja para que todas y todos los tamaulipecos cuenten con las mismas condiciones de desarrollo social, y la energía eléctrica es primordial para lograr la transformación de Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.