Avanza Tamaulipas en regularización de terrenos; da certeza jurídica a más de 7 mil familias

-Al recobrar el sentido social y humano, el ITAVU da respuesta a uno de los principales compromisos del gobernador Américo Villarreal, que los ciudadanos sean legítimos propietarios de su hogar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad patrimonial de las familias tamaulipecas, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) ha logrado concretar 7 mil 354 acciones relacionadas con la escrituración de terrenos durante la presente administración. Esta iniciativa responde a una de las principales preocupaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, para que todos los ciudadanos sean legítimos propietarios del lugar donde han edificado su hogar.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, destacó la importancia de brindar certeza jurídica a las familias que aún no cuentan con escrituras, «sabemos que muchas personas han vivido por años en la incertidumbre, sin documentos que acrediten la legalidad de sus terrenos. Por eso, implementamos una estrategia para facilitar el acceso a la escrituración y atender a quienes, por diversas razones, no habían podido regularizar su situación», explicó.

Como resultado de esta estrategia, se han entregado 5 mil 498 escrituras y se encuentran en proceso mil 802 más. Este avance es fundamental para atender una problemática histórica en la entidad, donde la falta de coordinación dejó en estado de vulnerabilidad a muchas comunidades.

«Hoy esos tiempos han quedado atrás, y cada día trabajamos para que más tamaulipecos reciban su título de propiedad en las 23 delegaciones del instituto», puntualizó Treviño Cantú.

Enfatizó que todos los trámites se realizan de manera directa, sin intermediarios, y que la atención es personal, con el objetivo de brindar un servicio transparente y eficaz a la comunidad.

Por último, señaló que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el ITAVU refuerza acciones para consolidar la legalización de la tenencia de la tierra, permitiendo que las familias tamaulipecas tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio seguro y heredable para las futuras generaciones.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.