Avanza Tamaulipas en ranking  nacional de inversión extranjera

Atrae el estado más de 1,370 MDD en inversión extranjera directa durante 2018 y se coloca la entidad número 7 más atractiva para inversionistas extranjeros

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El estado de Tamaulipas atrajo 1,371.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el 2018, colocándose como la entidad número 7 a nivel nacional en la atracción de capitales internacionales que se han instalado en México, lo que repesenta el avance de una posición respecto al año anterior.
 
Ese monto representa el 4.3% del total de IED generada de enero a diciembre del año pasado en las 32 entidades del país, de acuerdo a cifras confirmadas por la Secretaría de Economía. En este rubro, Tamaulipas se ubica por encima de San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Puebla, Zacatecas, entre otras entidades.
 
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca apuntó que esta cifra de inversiones alcanzada en los cuatro trimestres del 2018, es un reflejo de la importancia que tiene la región a nivel global, y la confianza confirmada por los inversionistas.

Abierta opciones de configuración

a

 
La atracción de IED alcanzada entre los años 2017 y 2018, representa los montos más altos logrados en los últimos 10 años de la historia en Tamaulipas, lo que significa un gran éxito para la entidad.
 
Son las ventajas competitivas como la ubicación geográfica, infraestructura carretera y los cruces internacionales con Estados Unidos, así como la certeza jurídica en el ámbito laboral, entre otras características positivas, las que permiten que el estado se consolide como una zona importante para el mundo de los negocios.  
 
Para lograr estos números, la administración estatal reforzó su actividad de fomento económico a nivel mundial, realizando diversas giras comerciales por países de Asia y Europa; como China, Corea del Sur, Alemania e Italia.

Abierta opciones de configuración

a

 
De los 1,371.8 millones de dólares de IED, destaca que el 36.7% proviene de Estados Unidos, el 21.1% de España y el 10.9% de Canadá. Esos tres países abarcan casi el 70% de la financiación de proyectos extranjeros en el estado.  
 
Los sectores que recibieron mayor flujo de capitales internacionales en 2018, fueron la industria manufacturera con el 42.4%, la generación y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas y por ductos con el 28.9%, y la minería con el 14,9%.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.