Avanza STPS avanza en el combate al rezago de expedientes en Juntas de Conciliación; se ha reducido más del 50 por ciento

Avanza STPS avanza en el combate al rezago de expedientes en Juntas de Conciliación; se ha reducido más del 50 por ciento

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas informó que gracias al esfuerzo conjunto de su equipo y bajo la conducción del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, se ha logrado abatir en más de un 50 por ciento el rezago histórico en los expedientes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas informó que gracias al esfuerzo conjunto de su equipo y bajo la conducción del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, se ha logrado abatir en más de un 50 por ciento el rezago histórico en los expedientes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

Indicó que al inicio de la presente administración, el rezago ascendía a 22 mil expedientes pendientes. Actualmente, la cifra se ha reducido a cerca de 10 mil, lo que refleja un avance significativo en el cumplimiento de los compromisos de justicia laboral. El objetivo es concluir con la totalidad de los asuntos antes de la extinción definitiva de las juntas, prevista para el año 2028, cuando se consolidará el modelo de los Centros de Conciliación Laboral.

Actualmente operan en Tamaulipas 15 Centros de Conciliación, mientras que las juntas continúan con el desahogo de los casos heredados. En esta transición, se contempla la conclusión ordenada de los expedientes en las cuatro juntas en proceso de cierre: Tampico (junto con una junta especial), Reynosa y Ciudad Victoria. Cada una de estas atiende en promedio 2 mil asuntos.

Expresó que el trabajo ha sido posible gracias a una estrategia de redistribución de personal, que involucra a más de 130 trabajadores, quienes han mostrado compromiso y profesionalismo para agilizar los procesos, garantizar resoluciones apegadas a derecho y mantener una baja tasa de impugnaciones. Con ello, se asegura que la mayoría de las partes queden satisfechas con los laudos emitidos.

El secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes destacó que esta labor responde a la visión de un gobierno humanista y transformador, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto como prioridad la consolidación de un nuevo modelo de justicia laboral que garantice procesos más ágiles, imparciales y centrados en la conciliación.

Por último, reiteró que este esfuerzo, permitirá llegar a 2027 con la meta de expedientes prácticamente concluida, cumpliendo con el compromiso de entregar a Tamaulipas un sistema laboral más moderno y eficiente, en beneficio de las y los trabajadores.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.