Avanza reconversión turística cultural del Puerto de Tampico

-La Secretaría de Turismo de Tamaulipas reactivó el diálogo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA)

Tampico, Tamaulipas.- Para aprovechar al máximo uno de los más bellos edificios del Golfo de México y del país, potencializando el turismo y fortaleciendo la economía, el secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, sostuvo un encuentro con el nuevo director general en Tampico de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Jaime Herrera Romo, con el objetivo de impulsar el proyecto de la reconversión de la ex Aduana de Tampico.

En la reunión, los funcionarios coincidieron en coordinar esfuerzos, retomar los planteamientos, generar nuevas estrategias y acordar acciones para seguir avanzando en el ambicioso proyecto turístico-cultural.

El titular de Turismo afirmó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, es el principal impulsor de la transformación en el estado en pro del desarrollo social y económico.

Entre los avances de esta reunión están realizar un proceso de conservación del edificio histórico, análisis de acceso, estacionamiento hasta el puente peatonal, entre otros temas más, que se abordarán en los próximos encuentros.

Dicho proyecto contempla, para potenciar el desarrollo regional, la transformación de 34 mil 966 metros cuadrados que ocupa actualmente el recinto. Todo ello, para diseñar, restaurar, construir, desarrollar servicios turísticos, culturales y comerciales, incluyendo los espacios de las bodegas porfirianas I y II, así como malecón y muelle turístico para el arribo de cruceros.

“La reconversión es un tema estratégico para la región, tanto por su impacto económico como por su potencial turístico”, refirió el funcionario estatal.

Durante la presentación, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, destacó el crecimiento turístico exponencial que se dará con esta obra, mientras que Karina Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), se enfocó a cuestiones técnicas sobre aprovechamiento de espacios.

Tras concluir la fructífera reunión, se acordó otro próximo encuentro para seguir construyendo las bases y enriqueciendo el proyecto transformador para llevar a buen puerto la reconversión.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.