Avanza Puerto Seco de Victoria con enfoque ambiental y urbano

-Este desarrollo no solo buscará atraer inversiones y empleos, sino también cuidar el medio ambiente, integrar a las comunidades vecinas y crecer de forma ordenada junto con la capital del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión estratégica de crecimiento ordenado, autoridades estatales y representantes del sector privado sostuvieron una reunión de seguimiento sobre el avance del Puerto Seco que se proyecta en el municipio de Victoria, una infraestructura que se perfila como detonante económico para la región centro del estado.

La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; la subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía de Tamaulipas, Anabell Flores Garza; y el director de Proyectos y Operaciones de la empresa desarrolladora, Luis Gerardo García Hernández.

Con una extensión superior a mil 200 hectáreas, este centro logístico terrestre contará con una ubicación estratégica, al conectar el Golfo de México, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo León y el centro del país, lo que lo convierte en una pieza clave para el comercio nacional e internacional.

Durante su participación, Saldívar Lartigue subrayó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con la iniciativa privada en la planeación e integración urbana, considerando la compatibilidad del uso de suelo, la mitigación del impacto ambiental y la armonía con los espacios naturales.

«Nuestro compromiso es que este desarrollo avance de manera ordenada y sostenible. Queremos que se respete el medio ambiente y cumpla con los objetivos trazados por el gobernador Américo Villarreal, en el sentido de que el desarrollo económico vaya de la mano con el respeto al entorno ecológico», expresó la titular de la SEDUMA.

Uno de los temas prioritarios que se abordaron es la movilidad, para que se contemplen rutas y alternativas de transporte para asegurar que quienes laboren en las instalaciones cuenten con accesos adecuados, ya sea en vehículos particulares, transporte público o unidades de personal.

El plan también considera la integración de los ejidos colindantes, así como la posibilidad de desarrollar vivienda digna para los trabajadores, reconociendo además el valor del patrimonio cultural y gastronómico de la región.

Por su parte, la subsecretaria Flores Garza destacó que esta obra transformará la vocación productiva de la capital tamaulipeca, al generar empleo y nuevas oportunidades de crecimiento.

En su presentación, García Hernández señaló que la propuesta contempla una articulación completa con la infraestructura existente, como el aeropuerto y las vías ferroviarias, con una visión a corto, mediano y largo plazo, para que el crecimiento del Puerto Seco vaya acompañado del desarrollo urbano y social de la ciudad.

Este proyecto forma parte de una agenda de modernización que busca posicionar a Tamaulipas como un nodo logístico nacional y un punto estratégico para la atracción de inversiones.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.