Avanza proyecto de rehabilitación del bordo de la Laguna La Nacha en San Fernando

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En cumplimiento a las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, avanza el proyecto de rehabilitación de la infraestructura hidráulica en la Laguna La Nacha, ubicada en el municipio de San Fernando, como parte de una estrategia integral para atender los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos.

Durante una reunión interinstitucional de seguimiento, se acordó avanzar en la definición de los términos de referencia que permitirán establecer con precisión las acciones necesarias para atender la falla estructural provocada por la ruptura del bordo registrada en 2024, a raíz del paso de la tormenta tropical Alberto.

De acuerdo con el análisis técnico, esta afectación tuvo su origen en una infraestructura deteriorada, producto de la falta de mantenimiento en años anteriores.

En representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, asistió el subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Américo Rendón Dueñez, quien informó que ya se llevó a cabo un levantamiento topográfico en la zona afectada, lo cual permitió dimensionar el grado de los daños.

Asimismo, señaló que actualmente se elabora un anteproyecto técnico que servirá como base para la ejecución de las obras de rehabilitación.

Finalmente, se detalló que como parte del plan integral, se contempla un conjunto de acciones que darán seguimiento técnico al proceso, con el objetivo de ofrecer una solución que garantice la seguridad de las comunidades aledañas y contribuya a las acciones de mejora de la infraestructura hidráulica estatal.

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

Avanza SABG en el fortalecimiento de rendición de cuentas, transparencia y ética en el servicio público

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Federal y la Secretaría Técnica de su homólogo estatal, iniciaron mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de diversas áreas gubernamentales y la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital. Estas acciones tienen como objetivo avanzar en la implementación de herramientas tecnológicas que fortalezcan la transparencia, rendición de cuentas y la ética en el servicio público.

Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria Anticorrupción de Tamaulipas, señaló que entre los sistemas que se están integrando en la entidad se encuentran: el Sistema Integral de Evolución Patrimonial (SIEP), mismo que ayuda a revisar automáticamente las declaraciones de bienes de los servidores públicos para detectar errores o posibles casos de enriquecimiento injustificado.

El Sistema de Comités de Control y Desempeño Institucional (SICOCODI) que mejora el control interno y evalúa cómo están funcionando las instituciones para que trabajen mejor, y el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Coordinación de las Actividades de los Comités de Ética (SSECCOE) encargado de supervisar las actividades de los Comités de Ética, asegurando que se respeten los valores y reglas de conducta en las dependencias gubernamentales.

“Acciones como la implementación de estos sistemas representan un paso firme hacia una administración pública más íntegra, moderna y confiable, en beneficio de la ciudadanía”, refirió Pedraza Melo.