Avanza proyecto de Facultad de Medicina de la UAT en Victoria y Hospital Universitario

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con el líder del Congreso de la Unión, diputado Ricardo Monreal Ávila, con el propósito de revisar y fortalecer los proyectos estratégicos que impulsa la Universidad en materia de salud y educación superior en el estado. "

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones del palacio legislativo federal, el rector presentó dos iniciativas prioritarias: la construcción y operación de la Facultad de Medicina Humana, en Ciudad Victoria; y la creación de un hospital universitario de alta especialidad en el campus de la zona sur (Campus Tampico).

Ambos proyectos representan una inversión conjunta estimada en más de dos mil quinientos millones de pesos, a ejercer durante los próximos tres años.

El rector Dámaso Anaya destacó que la Facultad de Medicina Victoria contempla una infraestructura integral que incluirá aulas, laboratorios, biblioteca, auditorio, sala de conferencias, oficinas administrativas, áreas deportivas, consultorios, quirófanos, simuladores y estacionamientos, con el objetivo de fortalecer la formación médica en el centro del estado y ampliar la cobertura académica en el área de la salud.

En cuanto al hospital universitario proyectado para el sur de Tamaulipas, señaló que la iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de salud especializados, y que se plantea como un espacio que no solo ofrecerá atención médica de alta complejidad, sino que también fungirá como un centro de formación profesional, investigación científica y educación médica continua.

El proyecto plantea que este hospital cuente con servicios de radiología avanzada, análisis clínicos, endoscopía, cirugía cardiovascular, neurocirugía, oncología, cuidados intensivos, unidad de quemados, gastroenterología, nefrología, investigación médica, entre otros.

Por su parte, el diputado Ricardo Monreal expresó su respaldo a los proyectos presentados, reconociendo el papel de la UAT como motor del desarrollo regional. Asimismo, manifestó su compromiso de respaldar estas propuestas dentro del análisis presupuestal del Congreso, y subrayó la alineación de estos esfuerzos con las iniciativas promovidas por el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.