Avanza la transformación de la Educación Media Superior en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de impulsar una formación integral y humanista, enfatizando el pensamiento crítico, las habilidades socioemocionales y la cultura digital, la Educación Media Superior (EMS) se transforma en el país y en Tamaulipas, aseguró Igor Crespo Solís, subsecretario de este nivel en la entidad.

Precisó que, para el ciclo escolar 2025-2026, la EMS se caracteriza por una reorganización en su oferta educativa pública y particular, al contar con un nuevo marco curricular común que forma parte del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Indicó que se busca que las y los estudiantes egresados reciban dos certificados: uno de Bachillerato General, que les permita continuar estudios superiores, y otro, un certificado técnico avalado por una institución de educación superior, para facilitar su inserción laboral.

Dijo que, en este contexto, es prioritario el desarrollo de indicadores educativos, y en Tamaulipas se está avanzando en ese sentido. Explicó que, por ejemplo, en cuanto a absorción —que se refiere a la cifra de estudiantes que egresan de secundaria e ingresan a la EMS—, la entidad tuvo un incremento en los últimos ciclos escolares.

Mencionó que mientras en el ciclo escolar 2021-2022 el porcentaje de absorción fue de 90.9%, para el ciclo escolar 2023-2024, es decir, dos años después, la absorción alcanzó 104.8%, registrando un incremento significativo.

Otro indicador positivo fue el de cobertura: en el ciclo 2021-2022 se tenía 67.5%, equivalente a 130 mil 641 estudiantes en las aulas; para el ciclo 2023-2024 se logró 75% de cobertura, atendiendo a 144 mil 391 estudiantes, un aumento de 13 mil 750 en un par de años.

Crespo Solís subrayó que, en este proceso de transformación del servicio que se ofrece en los planteles de Educación Media Superior, la participación de las y los docentes es fundamental y muy valiosa para que las y los jóvenes se desarrollen de manera integral y respondan a los grandes retos que la sociedad demanda.

Reconoció que la entrega que hace el Gobierno de México de la Beca Universal “Benito Juárez”, que consta de $1,900 pesos bimestrales para todas y todos los estudiantes de escuelas públicas, ha sido un factor importante para estos incrementos en cobertura y absorción.

Destacó que estos buenos resultados también son posibles gracias al apoyo que la EMS recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación Miguel Ángel Valdez García, quienes impulsan una educación incluyente, humanista y de calidad para las y los jóvenes tamaulipecos.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.