AVANZA EN TAMAULIPAS EL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA

-La SEDUMA instaló la mesa de trabajo técnica, donde convergen los tres niveles de gobierno para definir la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo conjunto por garantizar viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas, se instaló la mesa de trabajo técnica para dar seguimiento a la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Tamaulipas, convenio firmado por el gobernador Américo Villarreal con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, el 21 de noviembre de 2024.

La reunión, encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, contó con la participación del representante de la CONAVI, Jesús Saavedra Espinosa; el representante del INFONAVIT, Adrián Acevedo Mansour; el delegado Regional de INSUS, Yeraldo Emanuel Torres Flores; el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú; y el director general del Instituto Registral y Catastral, Armando de la Cruz Alcántar. Asimismo, estuvieron presentes el representante de la SEDATU en Tamaulipas, Luis Armando Cortázar; y el delegado del INFONAVIT en la entidad, Claudio Aquiles Villanueva.

Al dar inicio a los trabajos de la mesa, la titular de la SEDUMA resaltó el trabajo coordinado que se viene realizando por parte de los tres niveles de gobierno, para hacer realidad el programa impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Quiero agradecer a todos los participantes por su presencia y compromiso con el desarrollo de viviendas dignas y accesibles para las familias tamaulipecas. Su experiencia y conocimiento serán fundamentales para avanzar en la implementación del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”.

La reunión también contó con la participación del coordinador general de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; la presidenta municipal de El Mante, Martha Patricia Chío de la Garza; y representantes de municipios como Altamira, Camargo, Reynosa, y Nuevo Laredo, entre otros. Algunos funcionarios participaron de manera virtual, mientras que organismos como COEPRIS, COMAPA Victoria y la CFE también aportaron su perspectiva al proyecto.

Saldívar Lartigue destacó que el programa tiene como objetivo la construcción de 43 mil viviendas en 29 municipios del estado, así como el otorgamiento de 55 mil créditos habitacionales. De estas viviendas, 23 mil serán financiadas por el INFONAVIT y 20 mil por la CONAVI, priorizando a mujeres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores.

El ITAVU presentó un inventario de lotes disponibles en los municipios donde se desarrollarán estas viviendas, mientras que el INFONAVIT y la CONAVI coordinarán los recursos necesarios para su ejecución.

Durante la sesión se abordaron temas clave como la planeación, diseño, construcción y financiación de los proyectos, así como los desafíos que enfrenta su implementación. Las viviendas, destinadas a sectores vulnerables, incluirán espacios de 60 metros cuadrados adaptados a las necesidades de cada familia.

“El apoyo de la secretaria Edna Elena Vega Rangel y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman, ha sido crucial para avanzar con este programa. Seguimos comprometidos en cumplir con la misión impulsada por nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya”, concluyó Saldívar Lartigue.

La mesa de trabajo representa un paso importante en el esfuerzo por garantizar el derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el bienestar de las familias tamaulipecas. La colaboración entre niveles de gobierno e instituciones será clave para hacer realidad este ambicioso proyecto.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.