Avanza Cruillas con respaldo del Gobierno de Tamaulipas

Avanza Cruillas con respaldo del Gobierno de Tamaulipas

-Para el gobernador, la rendición de cuentas a la población es punto clave para seguir avanzando en la transformación

Cruillas, Tamaulipas.- La poderosa alianza del Gobierno de Tamaulipas con sus 43 municipios transforma vidas, con resultados concretos y tangibles: más seguridad, obra pública de impacto, programas sociales que cambian realidades, becas que impulsan sueños, despensas que apoyan hogares, financiamiento para emprender, respaldo al campo, uniformes, útiles y mobiliario escolar que fortalecen la educación.

Así lo señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, quien acudió al municipio de Cruillas en representación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal, Diana Vanessa Leal López. Como portador del mensaje gubernamental, exhortó a seguir trabajando con amor por Tamaulipas, con el humanismo como horizonte y con la concordia y la unidad como fundamentos de la vida pública.

El funcionario también desglosó la inversión que se ha realizado en el municipio: de octubre de 2022 a agosto de 2025, se han destinado 17.2 millones de pesos a obra pública, fortaleciendo la infraestructura local, y 13.8 millones de pesos a programas sociales, becas, despensas, uniformes, útiles y mobiliario escolar, entre otros.

“En conjunto, suman 31.1 millones de pesos invertidos en el municipio, lo que refleja el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el desarrollo y el bienestar de este municipio”, agregó.

“Una comunidad que, con su sierra, ofrece al turismo buenos espacios para la recreación y sus bondades naturales”, dijo.

Refirió que, en el ámbito nacional, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, México avanza con una visión humanista que ha permitido consolidar la unidad social y política, fortalecer la economía y recuperar derechos para la población.

Expresó que al mismo tiempo, en Tamaulipas, el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya se distingue por su carácter humanista y por mantener un gobierno cercano a la ciudadanía.

“Este estilo de gobernar ha permitido consolidar la paz y fortalecer la seguridad, reconstruir el tejido social mediante el impulso al desarrollo comunitario, y avanzar en transparencia y buen uso de los recursos públicos”, señaló.

En el acto, la presidenta municipal de Cruillas, Diana Vanessa Leal López, agradeció el impulso que se le da al municipio y se comprometió a seguir trabajando en pro de la comunidad.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.