Avanza CONALEP Tamaulipas al lograr el segundo lugar nacional en satisfacción educativa

Avanza CONALEP Tamaulipas al lograr el segundo lugar nacional en satisfacción educativa

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un resultado histórico al posicionarse en el segundo lugar nacional en la Encuesta de Medición de la Satisfacción del Servicio Educativo (e-MeSSE) 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un resultado histórico al posicionarse en el segundo lugar nacional en la Encuesta de Medición de la Satisfacción del Servicio Educativo (e-MeSSE) 2025.

Fernando Arizpe Pedraza, director general de CONALEP en la entidad, informó que el índice estatal de satisfacción se elevó a 89.91, superando la media nacional y reflejando la confianza de madres y padres de familia en la calidad educativa que ofrece la institución. Este logro representa un salto significativo al avanzar 8 lugares en un solo año, con respecto al noveno lugar obtenido anteriormente.

Destacó que este resultado confirma que Tamaulipas avanza en la ruta correcta, brindando educación de calidad, con servicios eficientes y una formación técnica alineada a las necesidades del mercado laboral actual.

Explicó que los aspectos mejor evaluados fueron servicios escolares, formación técnica y vinculación, todos con puntajes superiores a los del año anterior y a la media nacional, lo que demuestra la pertinencia y solidez de la oferta educativa de los ocho planteles de CONALEP Tamaulipas.

Señaló que planteles como Río Bravo, que encabezó los indicadores, y El Mante, que reafirmó su constancia académica, fueron pilares en este ascenso. Asimismo, Victoria destacó por su cercanía con la comunidad escolar, Reynosa por sus avances en vinculación empresarial y Nuevo Laredo por la consolidación de sus programas de permanencia y orientación.

“La confianza de la comunidad escolar alcanzó niveles sin precedentes, con el 98.34 por ciento de madres y padres de familia manifestando que recomendarían al CONALEP como una opción educativa”, expresó.

Puntualizó que este ascenso es una clara muestra de que Tamaulipas avanza firmemente en el fortalecimiento de la educación técnica, como resultado del impulso y respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes han consolidado una política educativa moderna, incluyente y de excelencia en el nivel medio superior.

“Su compromiso ha sido fundamental para fortalecer las bases de la educación en Tamaulipas, generando más oportunidades y mejores condiciones de aprendizaje para las y los jóvenes”, concluyó.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.