Avanza agenda de género en tercera sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el compromiso de impulsar una democracia paritaria e incluyente, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas participó activamente en la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas, realizada en las instalaciones del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM).

Durante la sesión, Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto, compartió avances y experiencias del trabajo institucional enfocado en fortalecer los derechos políticos de las mujeres tamaulipecas.

Su intervención abordó temas clave como la igualdad de género, la prevención de la violencia y la formación social, destacando acciones como pláticas, talleres y capacitaciones con perspectiva de género dirigidas al sector público.

Durante la jornada también se presentaron informes por parte del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, el Instituto Electoral de Tamaulipas y la Junta Local Ejecutiva del INE, mostrando un frente común entre instituciones para promover la participación política de las mujeres desde un enfoque integral.

Estas acciones reafirman el compromiso interinstitucional de construir espacios más equitativos, seguros y con perspectiva de género, en los que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos de forma plena y libre de violencia.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.