“AVANCES EN TAMAULIPAS, POR COORDINACIÓN SOCIEDAD Y GOBIERNO”

EN TAMPICO, EL MANDATARIO SOSTUVO UN ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE LA INICIATIVA PRIVADA Y SOCIEDAD CIVIL CON QUIENES COMPARTIÓ LOS AVANCES REGISTRADOS EN LA ENTIDAD.

Tampico, Tamaulipas.-Este jueves se llevó a cabo en Tampico el evento Conexión Imagen, organizado por Grupo Imagen, en colaboración con el Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas, cuyo objetivo es generar confianza, ideas y relaciones para incrementar el desarrollo de negocios en la zona conurbada sur de la entidad.
 
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca participó en este evento que también se realizó en el marco de 32 aniversario del CIEST, acompañado por Jorge Vila, director regional de Grupo Imagen y Jesús Abud Saldívar, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas.

FOTO 1


 
“La palabra confianza tiene un gran significado, esa no se compra con ningún dinero del mundo, esa se adquiere, se gana. Si no hubiera confianza, no hubiera seguridad, no estaría aquí estas empresas, hoy en día hemos recuperado esa confianza porque hemos avanzado en materia de seguridad y eso no lo hace un hombre, ni un gobierno, lo hace toda una sociedad”, dijo el gobernador García Cabeza de Vaca.
 
Apuntó que gracias a la confianza en Tamaulipas, la entidad se ha consolidado como el Estado Energético por Excelencia; actualmente ocupa el séptimo lugar nacional en Inversión Extranjera Directa; primer lugar en generación de empleos en el norte del país y de los primeros diez de México.
 
Dio a conocer que más de 40 por ciento del Comercio Exterior entre México y Estados Unidos cruza por Tamaulipas y más de 50 por ciento del comercio de ambas naciones lo hace vía ferroviaria por la entidad.

FOTO 2

 
Informó que Tamaulipas es la segunda entidad que más recauda impuestos federales, después de la Ciudad de México, por concepto de IVA, ISR e IEPS, generando una derrama de recursos de 275 mil millones, hecho por el que reiteró su llamado al Gobierno de México a privilegiar la reciprocidad fiscal en la asignación de presupuestos a las entidades.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.