AVALAN A TITULAR DE UNIDAD TÉCNICA DE FISCALÍA GENERAL

SE TRATA DE MARIANA RAMÍREZ SOLANO, INFORMAN.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Comisión de Justicia del Congreso del Estado aprobó designar a Mariana Ramírez Solano, como titular de la Unidad Técnica de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. 

En reunión de Comisión, los diputados determinaron que la propuesta del Ejecutivo del Estado cumplió con los requisitos legales para ocupar dicho cargo en la ahora Fiscalía General de Justicia, antes Procuraduría General de Justicia. 

La Comisión de Justicia que preside la diputada Pilar Gómez Leal determinó que la experta en derecho comparezca ante los diputados locales este miércoles a partir de las 10:00 horas, previo a la sesión ordinaria en el Pleno Legislativo. 
 

FOTO 1

Y será hasta la primera sesión del mes de diciembre cuando esté tomando protesta en el Pleno del Congreso Local. Actualmente se desempeña como titular de la Dirección General Adjunta de Información de Delitos contra la Salud y Relacionados con el Centro Nacional de Planeación. 

Lo anterior surge al entrar en vigor la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, y en el que se debe constituir esta Unidad Técnica, para implementar el nuevo modelo de procuración de justicia en la entidad, y que contará con la representación de las Secretarías General de Gobierno, Finanzas, Administración.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.