Avala UAT la formación de médicos especialistas residentes

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la formación de profesionales de excelencia en el campo de la salud, al avalar a dieciocho médicos especialistas que concluyeron exitosamente su residencia en el Hospital General de Matamoros, provenientes de diversas regiones de México.

A través de la Facultad de Medicina Matamoros, la UAT ha desempeñado un papel fundamental en la preparación y certificación de estos médicos residentes, quienes, en una ceremonia protocolaria, recibieron sus diplomas de especialidad en áreas como Anestesiología, Medicina Interna, Gineco y Obstetricia, Pediatría y Cirugía General.

Durante este emotivo acto, se resaltó la importancia de la contribución de la UAT en la formación académica de los egresados.

Asimismo, se expresó gratitud hacia los jefes de los servicios médicos responsables de cada especialidad por su invaluable aporte al desarrollo profesional de los residentes.

La ceremonia culminó con el momento en el que los nuevos médicos especialistas recibieron sus diplomas, lo que marca el inicio de una nueva etapa en sus carreras y reafirma el compromiso de la Universidad con la excelencia médica y el servicio a la comunidad.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades en el ámbito de la salud; entre otros, el director médico del Hospital Matamoros, Dr. Gerardo García Salinas; el jefe de Enseñanza e Investigación, Dr. Ignacio Mendoza Hernández; y el secretario académico de la Facultad de Medicina Matamoros de la UAT, Dr. Dionicio Enrique Martínez Saldaña.

Cabe mencionar que la UAT no solo ofrece una educación de alta calidad, sino que también asegura que los médicos especialistas cumplan con los estándares más rigurosos en su campo. Este respaldo académico fortalece la reputación de los especialistas y garantiza a la comunidad médica y a la sociedad en general la calidad y competencia de los profesionales de la salud.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.